Empresas lideradas por mujeres tienen mejores resultados financieros

Ciudad de México.- Expok es una empresa especializada en comunicación de RSE y sustentabilidad. María José Evia Herrero, autora de esta columna, es coordinadora de contenidos de ExpokNews, además de escribir en diversos medios sobre equidad de género, diversidad y literatura.

Un nuevo estudio descubrió que las compañías Fortune 1000 que tienen a una mujer como CEO tienen tres mejor desempeño que aquellas empresas del índice S&P 500 que son dirigidas predominantemente por mujeres.

Según reporta la revista Fortune en su página web, la investigación fue realizada por la plataforma comercial Quantopian, que comparó el desempeño entre 2002 y 2014 de las empresas Fortune 1000 con mujeres CEO con el de las compañías que integran el índice S&P 500, que es considerado uno de los más importantes en Estados Unidos.

Para conocer cuáles empresas tendrían un mejor resultado para un inversor, Quantopian invirtió 100,000 dólares hipotéticos en las 80 empresas que tuvieron mujeres CEO en ese periodo de 12 años y otros cien mil en las de la S&P 500.

Los resultados de esta comparación demuestran que las 80 CEO produjeron rendimientos de renta un 226% mejores que los de las compañías en el S&P 500, pero algunas lograron aumentar la la inversión inicial en un 500%. Entre ellas están Mindy Grossman, CEO de HSNi y Debra Calfaro de Ventas, un fondo de inversión en bienes raíces. Ambas son aún líderes de sus respectivas empresas.

Por supuesto, también hubo algunas mujeres con un desempeño inferior. Janet Robinson, de The New York Times, Mary Sammons, de Ride Aid y Kerrii Anderson, de Wendy’s International son algunas de ellas.

Karen Rubin, jefa de producción de Quantopian, le dijo a Fortune que en su opinión la razón por la que las mujeres CEO tienen mejores resultados es que ellas tuvieron que trabajar muy duro para liderar empresas tan grandes, por lo que ellas son “la crema de la crema.”

Es decir, que los resultados no demuestran que las mujeres sean “mejores CEO”, pero refuerzan la idea de que las ejecutivas que logran llegar a puestos tan importantes tienen que trabajar aún más duro que sus contrapartes masculinos.

En una presentación en la que dio a conocer los resultados, Rubin dijo que espera que su estudio inspire a más mujeres a buscar más puestos de dirección y a las empresas a incluir una mayor diversidad en su comunidad.

Comenta

Noticias relacionadas

Accesibilidad