Ciudad de México.- Analistas pronosticaron que la actividad industrial en México repuntó en octubre pasado, después de caer durante los cuatro meses anteriores.
Expertos consultados por Reuters estimaron un crecimiento de 0.5% en octubre en comparación anual, lo que de confirmarse dará fin a una racha negativa de cuatro meses.
Las proyecciones van desde una variación nula, por parte de Banorte y Société Générale, hasta una aceleración de 1.3%, prevista por Barclays. En tanto, Citibanamex anticipa una expansión industrial de 0.5% y HSBC de 0.8%.
En Estados Unidos, el Departamento del Trabajo libera su reporte de inflación al productor, la cual suele ser un indicador adelantado de los precios al consumidor, dada su mayor sensibilidad a la oferta y demanda de bienes y servicios.
Analistas pronostican que la inflación alcanzó 2.9% en noviembre en comparación anual y, de confirmarse, significará el nivel más alto en casi seis años, desde enero de 2012, cuando entonces los precios para producir se incrementaron 3.1%.
Las proyecciones van desde un aumento de 2.7%, por parte del alemán Berliner Landesbank (LBB), hasta una aceleración de 3.2%, estimada por el banco Nord LB. Citigroup, BofA y Wells Fargo coinciden en que los precios para producir en Estados Unidos subieron 2.9% el mes pasado, de acuerdo con una encuesta aplicada por Reuters.
Excluyendo alimentos y energía, se considera que la inflación al productor aumentó 2.3%, luego de subir 2.4% en octubre.
El Instituto Americano del Petróleo (API), informa el nivel de inventarios comerciales de crudo, después de registrar una disminución de 5.48 millones de barriles al 1 de diciembre en Estados Unidos.
Con información de Reuters y eluniversal.com: foto:vanguardia.com