Arribo de migrantes a Italia supera el récord de Grecia

Roma, Italia.- Más de 24 mil inmigrantes llegaron a Italia por vía marítima entre el 1 de enero y el 14 de abril de este año, un aumento del 25 por ciento respecto al mismo periodo de 2015, informó el Ministerio del Interior.

La Organización Internacional de las Migraciones (OIM) alertó que en los últimos tres días desembarcaron en las costas italianas casi seis mil refugiados.

Esos datos confirmaron que en las últimas semanas el país de la bota superó a Grecia como meta de arribo de indocumentados a través del mar.

“Esta semana casi todos los arribos se han registrado en Italia”, declaró en Ginebra, Suiza, el portavoz de la OIM, Joel Millman.

Informó que desde el martes llegaron a Europa cinco mil 664 inmigrantes por vía marítima, pero solo 174 han desembarcado en Grecia.

Millman resaltó que solo durante la mañana del viernes llegaron a Messina, Sicilia, 357 personas.

En ese sentido, el representante en Roma de la OIM, Flavio Di Giacomo, detalló que tan solo en dos días, entre el lunes y el martes pasados, fueron socorridos en el Canal de Sicilia cuatro mil 100 inmigrantes.

“El equipo de la OIM se ha reunido con algunos de los refugiados y ha podido constatar que la mayor parte de ellos salió de Libia”, indicó Federico Soda, responsable de coordinación para el Mediterráneo de la OIM.

Dijo que también la mayoría proviene del África Subsahariana, con un aumento de quienes llegan de Eritrea.

Al respecto, el Ministerio del Interior informó que en lo que va del año han llegado provenientes de Nigeria unos tres mil 443 inmigrantes, seguidos por dos mil 363 de Gambia y dos mil 18 de Somalia, Guinea, Costa de Marfil y Senegal.

Los puertos principales de arribo son los sicilianos de Augusta y Pozzallo, seguidos por la vecina isla de Lampedusa.

Según el Ministerio, un total de 111 mil 984 inmigrantes son hospedados por el sistema de acogida italiano, mientras que en todo 2015 llegaron 153 mil 842 personas, muchas de las cuales viajaron después a otros países europeos.

Entre las razones del incremento de arribo de inmigrantes, la prensa local citó el cierre de la ruta balcánica, las favorables condiciones metereológicas, pero también la crisis económica en países como Nigeria (productor de petróleo) o situaciones de conflicto y pobreza en otras naciones africanas.

El gobernador de Puglia, Italia, Michele Emiliano, advirtió que con el cierre de la ruta balcánica hasta 150 mil inmigrantes podrían desembarcar este verano solo en esa región del sur de este país.

Sin embargo, el portavoz de la OIM dijo que por el momento no es posible establecer si existe una relación entre el aumento del arribo de inmigrantes a Italia a través del Mediterráneo y el cierre de la ruta balcánica o el acuerdo entre la Unión Europea (UE) y Turquía para frenar la llegada irregular de migrantes a Europa.

Ese convenio, que entró en vigor el pasado 20 de marzo, prevé la devolución a Turquía –que para facilitar las expulsiones es considerada un país seguro-, de los inmigrantes que no tengan derecho a protección internacional.

Millman reconoció que “la alta temporada de las migraciones” apenas comenzó y se recrudecerá en los próximos meses.

Dijo que en lo que va de 2016 llegaron por mar a Europa 177 mil 207 personas, mientras se estima que unas 736 murieron durante la travesía del Mediterráneo.

El diario La Repubblica informó que el gobierno italiano se apresta a enviar una carta a la Comisión Europea en la que advierte que Italia no puede ser dejada sola a enfrentar la oleada migratoria desde Libia.

El temor de Roma es que las facciones contrarias al gobierno libio de unidad nacional, encabezado por Fayez Serraj, y que tomó posesión hace menos de dos semanas en Trípoli, usen la “bomba migratoria” para desacreditarlo ante la comunidad internacional.

“Pueden enviar a un millón de personas a nuestras costas para demostrar que Serraj es débil y no controla el territorio”, dijo al diario una fuente del gobierno italiano.

Ante la emergencia por la situación en Libia, la Alta Representante de Seguridad y Exteriores de la UE, Federica Mogherini, anunció que propondrá extender a las aguas del país africano la misión europea “Eunavfor Med”, en vigor en el Canal de Sicilia para combatir a traficantes de personas.

Precisó que para ello es necesario “el permiso de Libia” y que solo podrá ser puesta en práctica “bajo su invitación.

Fuente: Notimex.

http://www.notimex.gob.mx/acciones/verNota.php?clv=440190

Comenta

Noticias relacionadas

Hay evidencia de tropas norcoreanas en Rusia: EEUU

miércoles 23 de octubre de 2024

Atentado terrorista en Turquía

miércoles 23 de octubre de 2024

Israel elimina al líder de Hamás

viernes 18 de octubre de 2024

Accesibilidad