Aprueban fármaco que alarga la supervivencia de pacientes con cáncer de mama metastásico

La Comisión Federal para la Prevención contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aprobó en México como tratamiento de primera línea, el uso de Ribociclib, fármaco inhibidor selectivo de proteínas (Cinasas dependientes de las ciclinas 4 y 6), que en combinación con un inhibidor de la aromatasa puede retrasar la progresión del cáncer de mama metastásico en mujeres.

Desarrollan método para administrar insulina vía oral

Por décadas, farmacéuticas y centros de investigación han buscado diversas formas de administrar insulina de manera oral para que los pacientes con diabetes, principalmente del tipo I, se olviden de aplicarla vía subcutánea. No obstante, el problema más recurrente con el que han tropezado es que la hormona se pierde en el proceso digestivo y no llega finalmente al colon donde puede ser absorbida y distribuida al organismo para su mejor aprovechamiento.

Estos son los factores que incrementan el riesgo de padecer cáncer de piel

Existen hábitos y factores que favorecen el desarrollo de cáncer de piel. Utilizar protector solar, no abusar de los rayos UVA, ver si los lunares cambian de tamaño, son las prevenciones más conocidos para evitar el cáncer de piel.

Desarrollan fármaco para aligerar el temor de los perros a los fuegos artificiales

Un equipo de investigadores, liderado por la Universidad de Pensilvania (EU), ofrece un tratamiento médico como solución a los temblores y gimoteos de sus perros para aliviar el nerviosismo y el estrés ante ruidos fuertes y estridentes como los que ocasionan los fuegos pirotécnicos.

Jóvenes con malos hábitos, más suceptibles de padecer Alzheimer

La mala alimentación, el sedentarismo y dormir menos de ocho horas son factores para que los jóvenes desarrollen Alzheimer, según expertos.

Científicos estadounidenses estudian virus mortal en el Congo

Un equipo de científicos estadounidenses llegaron al corazón de la selva del Congo para estudiar a la población de una pequeña villa donde se detectó la presencia de una amenaza latente: la viruela del mono.

IMSS investiga caso de bebé de 10 meses que pesa 28 kilos

Hace 10 meses que nació y ya pesa 28 kilogramos, por este motivo es paciente del Hospital General de zona número 1 en Villa de Álvarez, Colima.

Se registra primer caso de zika por transmisión sexual

Las autoridades de Florida dieron cuenta hoy del que es el primer caso de 2017 de contagio de zika por contacto sexual en el condado Miami-Dade, al sur del estado, donde no se registra un brote activo.

Investigadores mexicanos descubren genes relacionados con el suicidio

El Instituto Nacional de Medicina Genómica (INMEGEN) dio a conocer el descubrimiento de 636 genes relacionados con el suicidio.

Esperanza de vida aumentó a 75.3 años en México

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía informó que en nuestro país la esperanza de vida pasó de 49.7 años en 1950 a 75.3 para el año 2017.

Accesibilidad