Síndrome del ojo seco, en aumento por uso de pantallas: especialista

Los casos del síndrome de ojo seco tienden a aumentar en la población mundial, y a partir de los 40 años, las mujeres son las más afectadas, señaló Selene Molina Cruz, alumna del doctorado en Ciencias Biomédicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Crean Inteligencia Artificial que ayudaría a prevenir el suicidio

El suicidio es la segunda causa de muerte entre los jóvenes entre 15 y 34 años en los Estados Unidos y los médicos tienen herramientas limitadas para identificar a los que están en riesgo. Una nueva técnica de aprendizaje automático documentada en un artículo publicado en Nature Human Behavior podría ayudar a identificar a aquellos que sufren pensamientos suicidas.

Organización Mundial de Meteorología advierte sobre el peligroso nivel de CO2 en el aire

La concentración de CO2 en la atmósfera aumentó el año pasado a una velocidad récord, hasta el nivel más alto en 800 mil años, indicó hoy la Organización Mundial de la Meteorología (OMM) en su boletín anual sobre el impacto de los gases de efecto invernadero.

Científicos crean máquina para corregir ‘errores’ genéticos

Un equipo de científicos creó una «máquina molecular» que permite corregir las bases del genoma. Este avance podría servir para tratar muchas anomalías genéticas que se derivan de una mutación puntual como algunas formas de ceguera, sordera y enfermedades de la sangre.

Plomo continúa ocasionando muerte de personas alrededor del mundo: OMS

La intoxicación por plomo puede ocasionar en las personas problemas de comportamiento, falta de atención, bajo rendimiento escolar, agresividad, estreñimiento, anemia, dolor y cólicos abdominales, pérdida de la audición, dificultad para dormir, irritabilidad, dolores de cabeza y daño renal, entre otra afecciones.

Dormir menos de 7 horas incrementaría riesgos de padecer cáncer

El director general de la Clínica de Trastornos de Sueño, Javier Velázquez Moctezuma, advirtió de los riesgos de restringir el sueño, porque se puede incluso favorecer la aparición de cáncer.

IPN creará páncreas artificial para personas con diabetes

Como parte de las acciones y estrategias con miras al Día Mundial de la Diabetes, te contamos que un investigador del Instituto Politécnico Nacional trabajan en el desarrollo de un páncreas artificial para personas con diabetes tipo I y II.

Regresa brote de fiebre amarilla a Brasil

La muerte de varios monos por fiebre amarilla desató una onda de preocupación en Sao Paulo y en el área metropolitana de la ciudad más poblada de Brasil, llevando a miles de personas a los centros de salud para ser vacunados.

Hematohidrosis, extraña enfermedad que hace sudar sangre

Una joven de 21 años ingresó en un hospital de Italia cuando comenzó a sudar sangre de su cara y las palmas de sus manos. Los doctores Roberto Maglie y Marzia Caproni, ambos dermatólogos de la Universidad de Florencia, reportaron el caso este lunes en la Revista de la Asociación Médica Canadiense.

Joven fallecido de 27 años, salva vidas con donación multiorgánica

Cuatro pacientes cuya supervivencia dependía de un órgano volverán a gozar de buena salud después de una donación multiorgánica que hizo la familia de un joven de 27 años que falleció por traumatismo craneoencefálico, consecuencia de un accidente de auto en Chilpancingo, Guerrero.

Accesibilidad