Consumo de garbanzo ayudaría a la prevención de enfermedades

El garbanzo es una buena fuente para la obtención de los llamados péptidos bioactivos o con actividad biológica que ayudan en la regulación y la modulación metabólica para la reducción del riesgo de enfermedades.

Efecto Warburg, la relación fisiológica entre cáncer y azúcar

Las células cancerígenas utilizan el azúcar de distinta forma que lo hacen las células sanas, pero los científicos no tenían claro la manera en que lo hacían. Tras nueve años de estudio, investigadores del Instituto Flamenco de Biotecnología y de las universidades de Brucelas y Lovaina en Bélgica, lograron aclarar el vínculo entre el azúcar y las células cancerosas.

Mal uso de antibióticos podría desarrollar bacterias indestructibles para 2050

Se prevé que para el año 2050 se van a producir 10 millones anuales de muertes por este tipo de infecciones, y 8 por cáncer”, destacó Jesús Silva Sánchez, jefe del Grupo de Resistencia Bacteriana del Instituto Nacional de Salud Pública de México, en el marco de la programación académica para conmemorar los 30 años del Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional de Colombia (Ibun).

MARCA ISSSTE LA PAUTA A ESCALA NACIONAL EN LA REDUCCIÓN DE MORTALIDAD POR CÁNCER DE MAMA

En el evento “Guantes Rosas” se levantó el puño como homenaje a víctimas del sismo. Incrementamos en 26 por ciento… Leer más.

IMSS implementa CHKT, app para monitorear estado de salud

La combinación de la tecnología con un modelo sanitario preventivo da como resultado la calculadora CHKT en línea del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), esta permite que un derechohabiente sepa cuál es su riesgo para los padecimientos de diabetes mellitus e hipertensión arterial.

Lavarse las manos, práctica que previene enfermedades y salva vidas

Lavar las manos con jabón es la forma más efectiva y económica de prevenir infecciones diarréicas y respiratorias agudas. Hacerlo antes de comer y después de ir al baño podría salvar vidas que cualquier vacuna o intervención médica.

Cada año suman 180 mil casos nuevos de infertilidad en México

En México se presentan al menos 180 mil casos nuevos de infertilidad cada año, por lo que un promedio de 12 mil parejas recibe tratamiento contra la infertilidad en la Unidad de Biología de la Reproducción del Hospital de Gineco Obstetricia No. 3 de “La Raza”, que consiste en análisis y estudios personalizados a fin de que puedan concebir un hijo.

Consumir huevo no eleva niveles de colesterol: especialista

Contrario a la creencia popular que señala que consumir a diario huevos de gallina eleva los niveles de colesterol, el académico José Antonio Quintana López, aseguró que éste es uno de los alimentos más sanos de origen animal que existen y que contiene muchos de los nutrientes que requiere el organismo humano.

Mexicanos crean prueba rápida para detectar VIH y tuberculosis

Expertos del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (Cicese) crearon una prueba rápida y de bajo costo para la detección simultánea de tuberculosis y del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) que será comercializada por la empresa mexicana Unima.

Beneficios a la salud que trae dejar de consumir alcohol

Dejar de consumir alcohol es una excelente idea para tu salud pero, ¿quién está dispuesto a dejarlo? Te damos varias buenas razones que te harán pensar en dejarlo por completo.

Accesibilidad