Hermosillo.- Durante este fin de semana habrá cierres intermitentes de la única carretera federal que conecta a Sonora con Chihuahua, debido al congelamiento de la cinta asfáltica por la tercera tormenta invernal de la temporada.
A partir de las 8:15 horas de ayer (9:15 tiempo de la Ciudad de México), la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) y la Policía Federal cerró por primera vez el tránsito vehicular sobre el Puerto San Luis, en el tramo de Janos en Chihuahua hacia Agua Prieta en Sonora, donde desde la madrugada de ayer y todo el fin de semana estará azotando el frente frío número 20 y una baja presión.
“El cierre a la circulación se dio a las 8:15 horas del sábado, para reabrirse a las 14:30 horas, pero de nueva cuenta la Policía Federal Preventiva (PFP) cerró el tráfico a las 16:45 horas para permanecer de esa forma hasta nuevo aviso”, advierte el boletín oficial.
El ayuntamiento de Agua Prieta activó los protocolos de emergencia y habilitó albergues en el Instituto Municipal de la Mujer, el Centro de Atención a Migrantes y en el Sistema DIF; sin embargo, hasta el momento no ha llegado ningún damnificado.
Las autoridades exhortaron a viajeros y la población en general que se mantengan informados de los reportes de la PF y UEPC.
Aarón Menchaca López, director de Protección Civil Municipal, recomendó a quienes utilicen equipos de calefacción en sus casas, contar con ventilación para evitar intoxicaciones y, en caso de salir o realizar actividades al aire libre deben abrigarse, cuidar de niños y adultos mayores, además de consumir agua y cítricos.
Para hoy, el SMN pronostica que la tercera tormenta invernal se localizará al norte de Chihuahua y Coahuila, mientras que el frente frío 20 se extenderá desde el centro de Estados Unidos, internándose al territorio nacional desde el norte de Tamaulipas hasta el Sur de Sinaloa.
Ambos sistemas seguirán asociados con la corriente en chorro, por lo que en su desplazamiento hacia el oriente provocarán marcado descenso de temperatura, potencial de lluvias y vientos fuertes sobre gran parte del territorio nacional, así como potencial de nevadas, durante la madrugada en zonas montañosas con alturas superiores a los mil 500 metros en Chihuahua, Durango, Coahuila y Zacatecas.
El nuevo frente frío (posible 21) se extenderá desde Occidente de EU, desplazándose hacia el sureste, se aproximará al noroeste de México y ocasionará un nuevo descenso de temperatura y potencial de lluvias y vientos fuertes sobre el norte del país. El potencial de nieve o aguanieve prevalecerá en las zonas montañosas con alturas superiores a los dos mil metros en Sonora, Chihuahua y Durango, entre otros.
RECORRERÁN HORARIO ESCOLAR
En enero, la Secretaría de Educación de Michoacán recorra la hora de entrada en las escuelas de nivel básico por la temporada de frío, a petición de la Secretaría de Salud.
Con esta acción se busca evitar el aumento de enfermedades respiratorias en estudiantes de educación básica.
Los menores entrarían una hora más tarde a las escuelas en los municipios que se ven más afectados por las bajas temperaturas, dijo Carlos Aranza Donis, secretario de Salud estatal.
Por otra parte, el Sinaproc alertó a las poblaciones del norte del país a tomar sus precauciones ante el pronóstico de temperaturas menores a nueve grados centígrados, así como la caída de nieve o aguanieve.
Mediante su Sistema de Alerta Temprana (Siat), explicó que esas condiciones son causadas por la presencia de la tercera tormenta invernal de la temporada, ubicada, al cierre de esta edición, sobre el norte de Sonora y Chihuahua, y del frente frío 20.
Fuente: Excélsior