Mientras la población se México se duplicó en los últimos 30 años, las ciudades se extendieron 7 veces más, lo que implica el reto de reordenar el territorio y controlar el crecimiento de las principales ciudades, señaló el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Jorge Carlos Ramírez Marín.
Al dictar la Conferencia Magistral Nueva Política Nacional Urbana y de Vivienda hacia 2018, el titular de SEDATU señaló que el reto del Gobierno de la República, junto con el sector productivo del país, es definir dónde y cómo vivirán los mexicanos en los próximos años.
Explicó que de esta política depende el rumbo del país y que la dependencia a su cargo tiene la responsabilidad de elaborar los planes regionales de desarrollo para consolidarlo, promover una gestión responsable de suelo y crear la infraestructura necesaria para recuperar espacios urbanos dentro de las ciudades.
El funcionario recordó que el gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto incluyó la vivienda por primera vez en el Programa Nacional de Infraestructura, para el cual se destinarán 1.7 billones de pesos entre la iniciativa privada y el gobierno, a fin de que este sector sea el eje del desarrollo urbano y crecimiento ordenado.
En el evento organizado por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Yucatán, Jorge Carlos Ramírez Marín precisó que parte de los objetivos estratégicos para lograr la consolidación de esta región de México, es elevar la productividad, fortalecer las capacidades de las personas, así como ofrecer vivienda digna y de buena calidad alrededor de los centros de empleo.
Finalmente, destacó que el Programa de Infraestructura para Rehabilitación de Zonas Productoras de Vivienda será uno de los que tendrán mayor promoción, para lograr que lugares como la Región Sur-Sureste crezcan de manera integral, dijo.
Imagen: Natural Earth Data