Monterrey, Nuevo León.- El Centro Preventivo y de Reinserción Social Topo Chico, ubicado en Nuevo León, fue calificado por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) como un penal de alto riesgo, por condiciones de sobrecupo.
La opinión de la CNDH fue compartida por la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Nuevo León, entidad que en 2013 elaboró un informe sobre la situación de los Derechos Humanos para Personas Privadas de su libertad, el mismo detalla que existen 75 custodios para resguardar a más de 5 mil reclusos.
Además según el organismo local, tras su análisis no existió un adecuado funcionamiento de los sistemas de vigilancia, pues de acuerdo con revisiones oficiales de todo el circuito cerrado de videograbacion, solo funcionó una cámara colocada en la imprenta del centro penitenciario.
Asimismo el Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria de 2014, elaborado por la CNDH señala que este centro de reclusión obtuvo una calificación promedio de 4.44 en aspectos que garantizan una estancia digna.
El documento advierte que existe un cupo para 3 mil 635 presos, pero su población total fue de 4 mil 585, esto representó un sobrecuro de 950 presos.
De acuerdo con el Informe de la CEDH de Nuevo León en Topo Chico existe autogobierno pues hay actos de violencia entre internos, homicidios, suicidios y presencia de objetos ilícitos.
El Diagnóstico de la entidad defensora nacional es respaldado además por el informe sobre la situación de los Derechos Humanos en Nuevo León, esté detalla que existendeficiencias en las instalaciones para los dormitorios, locutorios, talleres, aulas, visita íntima, instalaciones deportivas y patio, además de que carece de un área destinada para las visitas familiares.
En tanto el análisis de la CNDH sobre las penitenciarías elaborado en 2014 otorga una calificación de 5.72 aspectos que garantizan la integridad física y moral de interno.
Estas condiciones propiciaron que la Comisión de Derechos Humanos de la entidad emitiera hasta 40 medidas cautelares durante los primeros siete meses del 2013, para resguardar la integridad de los presos.
Con ello este centro de reclusión se situó en el primer sitio de una lista de tres penales locales ubicados en Apodaca y Cadereyta.
Al primer centro de reclusión fue enviada solo una medida cautelar, mientras que al segundo 26.
En su informe detalla el caso de un joven quien fue esposado y golpeado en la espalda, glúteos y pantorrillas por al menos 20 internos quienes le introdujeron un palo en el recto, agresión que le afectó algunos órganos internos, por lo que perdió el conocimiento y despertó en el hospital.
Tres el motín ocurrido en febrero de este año, en Topo Chico que dejo un 49 muertos y 12 lesionados, la CNDH señalo que una persona presa no debe perder de su dignidad, ni sus derechos humanos.
Por ello enfatizó que es responsabilidad directa de las autoridades de los centros de internamiento asegurar el respeto a los derechos de quienes están en reclusión.
FUENTE: SDP Noticias




