Coahuila apuesta por rehabilitación de reclusos mediante arte y cultura

Saltillo, Coahuila.- Un total de 400 internos de los centros penitenciarios de Coahuila y sus familias participan en  programas y actividades socioculturales como complemento indispensable para su reinserción social.

Las Secretarías de Gobierno y de Cultura, trabajan coordinadamente para que los convictos tengan un programa integral de readaptación social en cultura y educación.

En los siete Centros Penitenciarios de la entidad y los Centros de Internación, Diagnóstico y Tratamiento para Adolescentes, se incluyen talleres de arte-terapia, danza, literatura, cuentacuentos, teatro, conciertos musicales, pintura y escultura, de bisutería y talleres para los hijos de las personas en reclusión.

A través del Programa Federal Para Atención a Públicos Específicos y del Programa Alas y Raíces, en los Centros Penitenciarios femeniles de Saltillo y Piedras Negrasse implementan los talleres de arte-terapia con duración de cuatro meses cada uno y de pintura y bisutería, que les permiten además, obtener ingresos a través de los productos elaborados.

En el mes de febrero se inició además el programa de presentación de cuentacuentos con la finalidad de atender a los hijos e hijas de las personas en reclusión, mismo que se realiza a través del programa espacios crearte y en el que han participado  alrededor de 130 niños.

Se entregó acervo literario a las internas de Saltillo y Piedras Negras, logrando beneficiar a 136 mujeres,

Dentro del programa “Es mi Voz”, se brinda atención a la población de los centro de internación, Diagnóstico y Tratamiento para Adolescentes de Saltillo, San Pedro y Piedras Negras con talleres de arte-terapia, especializados en  danza y  literatura  logrando llegar a más de 70 jóvenes internos, con excelentes resultados pues además de ser actividades recreativas, les permitieron encontrar nuevos horizontes para seguir adelante con su proyecto de vida.

Durante el año 2015 se logró atender con programas como estos a un total de 2 mil 900 internos y sus familias.

FUENTE: Excélsior

Comenta

Noticias relacionadas

Accesibilidad