Los edulcorantes no calóricos endulzan y responden como el azúcar al momento de utilizarlos
en la elaboración de diversos alimentos. Estos ingredientes tienen la ventaja de existir en gran
variedad, además de contar cada uno con un dulzor particular, por lo que podrás elegir siempre
el que más te guste.
Es importante conocer las especificaciones y usos que podemos darles para obtener siempre
los mejores resultados en la cocina, por ejemplo, el Aspartamo y Acesulfame de potasio son
200 veces más dulces que el azúcar. Cada uno de ellos se emplea en diferentes preparaciones.
El primero se recomienda para recetas frías como en una salsa o aderezo. Por otro lado, el
Acesulfame se utiliza durante la preparación de pasteles, panques, mermeladas, entre otros,
esto debido a su estabilidad en presencia de altas temperaturas. Al igual que este, la Sacarina
resiste la temperatura y es conocida por su considerable disminución de calorías.
Por otra parte la Sucralosa es 600 veces más dulce que el azúcar. Ésta destaca por su
resistencia a diferentes temperaturas y por mantener su poder endulzante durante cocción, por
lo que es perfecta para cocinar, hornear y preparar recetas frías o calientes. Además, este
sustituto te ayudará a conseguir un equilibrio entre tus alimentos diarios ya que no aporta
calorías.
La presentación de los edulcorantes varía de acuerdo al uso que se les quiera dar. Para cocinar
suelen venir granulados o en polvo, en paquetes de medio kilo o un kilo y en algunos casos se
presentan ya combinados; por ejemplo, una parte de edulcorante con otra de azúcar. Y si
prefieres utilizarlos para endulzar bebidas como tu café de las mañanas, estos se venden en
sobrecitos individuales que llegan a endulzar mucho más que el azúcar de mesa, por lo que
requerirás menor cantidad para obtener el sabor que te gusta.
Algo que puedes llegar a notar al cocinar con sustitutos, es que los colorantes pueden tomar
tonos más claros. Esto se debe a que los efectos de caramelización varían de acuerdo a cada
ingrediente, por lo que nos ayuda a diferenciarlos de aquellos que son preparados con azúcar
de mesa.
Los edulcorantes pueden aportar gran variedad de sabores por lo que te recomendamos probar
con diferentes tipos y recetas, hasta encontrar el que más te guste y disfrutar de su sabor
compartiendo con tus familiares y amigos.
Bibliografía:
1. Acuerdo por el que se determinan los aditivos y coadyuvantes en alimentos, bebidas y
suplementos alimenticios, su uso y disposiciones sanitarias [internet] COFEPRIS. [12 de
Julio del 2012; citada el 5 de julio de 2017] disponible en:
Haz clic para acceder a acaditivo160712.pdf
2. Armando Aguilar J. Edulcorantes Artificiales. [internet] PROFECO. [citada el 2 de junio
del 2017] disponible en:
http://www.profeco.gob.mx/revista/publicaciones/adelantos_04/edulcorantes_abr04.p
df
3. Usar Sustitutos del Azúcar en la Cocina [Internet]. American Diabetes Association. 2017
[cited 17 July 2017]. Disponible en: http://www.diabetes.org/es/alimentos-y- actividad-
fisica/alimentos/que-voy- a-comer/comprension- de-los- carbohidratos/edulcorantes-
artificiales/usar-sustitutos- del-azucar- en-la- cocina.html