La Organización de las Naciones Unidas (ONU) mediante su representante Hilal Elver explicó que el derecho a la salud se ve mermado debido a la pobreza y al auge de la producción industrial de alimentos chatarra.
De acuerdo con Reporte Índigo las grandes empresas inundan el mercado con alimentos baratos y escasos de nutrientes, situación que obligan a los pobres a elegir entre sus posibilidades económicas y la nutrición, lo cual viola en los hechos su derecho a una alimentación adecuada.
«Dentro del marco de los derechos humanos, los países están obligados a regular la industria alimenticia, asegurar la elaboración de políticas nutricionales libres de la influencia del sector privado y aplicar políticas generales para combatir la desnutrición», aseveró Elver.
La experta de la ONU aseguró que los países deben ir más allá de garantizar que sus pueblos reciban lo mínimo necesario para la supervivencia: deben asegurar que todos tengan acceso a alimentos adecuados.