Comisionado de Seguridad estatal rechaza aumento de violencia en Morelos


Cuernavaca, Morelos.- El comisionado estatal de Seguridad Pública, Alberto Capella Ibarra, rechazó que la violencia e inseguridad en la entidad estén desbordadas, como aseguran los dirigentes de la autodenominada Marcha por Morelos”, y calificó de “irreales, dramáticas y necias” las declaraciones, porque no están sustentadas en cifras sino en “posicionamientos emocionales” y subjetivos.

En entrevista con Mileno, y mientras la marcha avanzaba hacia Ciudad de México para pedir —entre otras demandas— la intervención del gobierno federal ante la supuesta crisis de inseguridad que hay en la entidad, Capella Ibarra consideró que la “exageración y dramatismo” que le han puesto a sus declaraciones, tienen un trasfondo político, no una lucha genuina a favor de la seguridad y las víctimas del delito.

“(Tenemos) total discrepancia en los argumentos que se han venido esgrimiendo, no desde ahorita, sino que son situaciones muy reiteradas. Las familias que viven en Morelos pueden atestiguar cambios importantes (en la seguridad), si bien es cierto no suficientes, sí cambios radicales en función de lo que se vivía en años pasados”, subrayó.

Para el mando policiaco se ha logrado mejorar la seguridad y los resultados son hechos inobjetables, que si se critican es por los antecedentes que existían o hay intereses políticos y de grupo que lo que buscan es detonar al gobierno y atraer reflectores con miras a las elecciones de 2018.

LA CARAVANA

La autodenominada Marcha por Morelos partió hacia Ciudad de México el pasado 31 de julio, encabezada por el rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Alejandro Vera Jiménez; el obispo de Cuernavaca, Ramón Castro; el fundador del Movimiento por la Paz y Justicia con Dignidad, Javier Sicilia; el alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco; el vocero de la Coordinadora Morelense de Movimiento Ciudadano, Gerardo Becerra Chávez Ita,  y el dirigente de la Federación Auténtica del Transporte, Dagoberto Rivera Jaimes, seguidos por al menos mil personas.

Durante el primer día —con excepción de Blanco— caminaron por el acotamiento hasta el poblado de Tres Marías, donde pernoctaron, y al día siguiente siguieron su caminata. Ayer partieron de Topilejo.

En Ciudad de México la cita que tienen pactada en la Secretaría de Gobernación es cerca del mediodía de este jueves.

Antes de partir, en la salida norte de Cuernavaca, Javier Sicilia enumeró las demandas de la Marcha por Morelos y las razones para acudir ante Gobernación a solicitar apoyo. El tema de la seguridad es uno de los puntos más importantes.

Sicilia dijo que respecto a la inseguridad es necesario revisar y cambiar la estrategia de vigilancia, e instaurar el estado de derecho que permita a Morelos retomar el rumbo para alcanzar la paz como fruto de la justicia.

La Marcha por Morelos “ (es) una de las respuestas de los ciudadanos y ciudadanas que seguimos negándonos perentoriamente a seguir viviendo en medio de la inseguridad y la violencia, bajo el dominio de autoridades ilegítimas, corruptas y represoras”.

El resto de las demandas se relaciona con la investigación y castigo contra funcionarios y personajes que han participado y participan en actos de corrupción y represión, investigar y castigar a los responsables de las graves irregularidades en la construcción del Paso Express, concluir el proceso de exhumación de las fosas de Tetelcingo y Jojutla, cumplir con la recomendación de la CNDH al respecto y resolver lo más pronto posible el rescate financiero de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos.

Para leer la nota completa de Milenio dar clic aquí.

Comenta

Noticias relacionadas

Accesibilidad