Confirman que enfermera se contagió de ébola en EU

Washington.- El segundo test realizado hoy a la trabajadora sanitaria que atendió al primer paciente diagnosticado con ébola en Estados Unidos, en un hospital de Dallas (Texas), ha confirmado el contagio, con lo que se trata del primero de transmisión de la enfermedad dentro del país., así lo informa el diario Excélsior en su portal web.

Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), que realizaron el segundo test a la mujer, indicaron en un comunicado que esa prueba dio positivo por ébola al igual que la primera, realizada por el Servicio de Salud de Texas. Por expreso deseo de la familia ni la identidad ni el trabajo que realizaba la mujer se han dado a conocer, aunque ha trascendido que es una enfermera. La paciente se encuentra estable desde que fue aislada el pasado viernes por la noche tras comunicar que tenía fiebre.

Según detalló en una conferencia de prensa el director de los CDC, Thomas Frieden, la mujer atendió y estuvo en «contacto prolongado» en el hospital presbiteriano de Dallas (Texas) con Thomas Eric Duncan, la primera persona diagnosticada con ébola en Estados Unidos y fallecida el pasado miércoles.

La afectada llevaba el traje de protección requerido, con bata, guantes y máscara, durante su contacto con el enfermo, pero «en algún momento hubo un fallo en el protocolo» de seguridad que ahora las autoridades de los CDC van a investigar, sostuvo Frieden. El director de los CDC detalló que la paciente no ha sido capaz de identificar qué fallo pudo ocurrir. Por ello, la investigación analizará, entre otras cosas, el modo en que la mujer se quitó el traje de protección, ya que hacerlo incorrectamente puede dar lugar a un contagio, y los procesos de diálisis e intubación que se realizaron durante el tratamiento al fallecido.

El caso de la auxiliar de enfermería española Teresa Romero ha sido el primero de contagio por el virus registrado fuera de África y, mientras sigue la investigación, la hipótesis que se baraja es que pudo infectarse de manera fortuita al quitarse el traje de protección. El director de los CDC dijo que únicamente una persona «cercana» a la paciente ha sido aislada y está siendo monitoreada. No obstante, agregó que «es posible, desafortunadamente, que en los próximos días» aparezcan más casos de contagio.

 

Fuente: Excelsior

Comenta

Noticias relacionadas

Hay evidencia de tropas norcoreanas en Rusia: EEUU

miércoles 23 de octubre de 2024

Atentado terrorista en Turquía

miércoles 23 de octubre de 2024

Israel elimina al líder de Hamás

viernes 18 de octubre de 2024

Accesibilidad