Congresistas hispanos apoyan a Hillary Clinton

Washington, EU.- El brazo político del bloque de congresistas hispanos demócratas anunció su apoyo a la precandidata demócrata Hillary Clinton.

El californiano Tony Cárdenas, presidente del comité de acción política denominado CHC Bold Pac, dijo que sus 26 integrantes votaron la víspera tras haberse reunido personalmente con Clinton y su rival por la nominación demócrata, el senador Bernie Sanders.

Cárdenas rehusó precisar cuántos votos recibió cada candidato. Agregó que además de los 10 mil dólares que aportará a la campaña de Clinton —el monto máximo permitido por la ley— varios integrantes del comité apoyarán en la organización de eventos electorales en todo el país.

Desde su creación en 2006, el CHC Bold Pac se había limitado a pronunciarse sobre candidatos al congreso, pero nunca antes sobre la carrera presidencial.

El congresista Raúl Grijalva es el único integrante que ha anunciado públicamente su apoyo a Sanders, pero no objetó el anuncio del comité de acción política a favor de Clinton, dijo la portavoz de la organización Virginia Zigras.

Al explicar por qué decidieron no apoyar a Sanders, Cárdenas calificó como «escasos» los detalles que aporta cuando se le pide profundizar en sus propuestas.

En cambio, Clinton «está dispuesta a hablar cómo no será fácil lograr (la solución a los problemas, pero dice que) esto es lo que necesitamos hacer juntos para llegar allí».

Linda Sánchez, presidenta del bloque de legisladores hispanos demócratas, calificó como «utópicas» las propuestas de Sanders.

Clinton «realmente entiende los intríngulis de Washington, sabe cómo navegar el sistema aquí, tiene contactos que ha desarrollado para alcanzar resultados. Eso la convierte en una opción muy superior».

Clinton buscará obtener la nominación demócrata apoyándose en los hispanos y otras minorías étnicas, cuya presencia es escasa en Vermont, el estado de Sanders.

Los congresistas ofrecieron una conferencia de prensa en la sede nacional del partido demócrata un día antes del «Supermartes», cuando ambos partidos escogerán en 11 estados su candidato a la Casa Blanca.

Fuente: Excelsior. 

http://www.excelsior.com.mx/global/2016/02/29/1078007

Comenta

Noticias relacionadas

Hay evidencia de tropas norcoreanas en Rusia: EEUU

miércoles 23 de octubre de 2024

Atentado terrorista en Turquía

miércoles 23 de octubre de 2024

Israel elimina al líder de Hamás

viernes 18 de octubre de 2024

Accesibilidad