Conoce los 5 efectos negativos de la tecnología actual en tu salud

Ciudad de México.- El mantenerse conectado todo el tiempo a dispositivos móviles u otros aparatos tecnológicos, trae beneficios en términos de comunicación y conectividad.

Sin embargo, los efectos negativos para la salud, al abusar de estos dispositivos también se hacen presentes. Te presentamos algunos de ellos.

1. Enfermedades oculares

El ver borroso a largas distancias es conocido como un defecto visual denominado miopia; José Nery Ordoñez Butrón, jefe de la clínica de optometría de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala, señala que esta enfermedad está asociada a la exposición constante a la luz de monitores de computadoras, pantallas y dispositivos móviles.

El astigmatismo es otra enfermedad ocular que se relaciona con el uso en exceso de dispositivos móviles, el padecimiento se debe a la curvatura de la córnea o del cristalino, que impide ver con claridad los objetos. El dolor de cabeza y visión distorsionada son algunos de los síntomas.

2. Síndrome del túnel carpiano

Trabajar detrás de un escritorio y mantener la mano en la misma posición por tiempo prolongado, sosteniendo un mouse o escribiendo en un teclado, puede provocar este padecimiento, que se manifiesta como un hormigueo o entumecimiento que ha padecido durante meses en la mano y la muñeca.

El National Institute of Neurological Disorders and Stroke señala que el síndrome del túnel carpiano se produce cuando el nervio mediano, que va desde el antebrazo hacia la mano, se comprime o se aprieta en la muñeca. Y como consecuencia trae dolor, debilidad, o entumecimiento en la mano y la muñeca, que se irradia por el brazo.

3. Daños a la audición

La audición puede disminuir considerablemente cuando el conducto auditivo se expone a volúmenes altos. Si escuchas música con audífonos a todo volumen, se arriesga a sufrir problemas de audición.

El problema auditivo más común es la hipoacusia (sordera). De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor de 360 millones de personas (el 5% de la población mundial) presentan pérdidas de audición.

4. Problemas mentales

Al estar estrechamente vinculado al uso de la tecnología, se puede presentar el aislamiento social, y manifestarse enfermedades como la depresión, la ansiedad, la pérdida del placer y el disfrute de las actividades diarias, entre otros problemas psicológicos.

El portal de tecnología TechHive señala algunos trastornos psicológicos que de manera particular se asocian a uso y abuso de la tecnología son:

Adicción a internet: Es el uso excesivo de Internet o la necesidad de estar conectados siempre, a tal punto que interfiere en la vida diaria de forma enfermiza.

Nomofobia: La ansiedad que se siente de no tener acceso a un dispositivo móvil. El término «nomofobia» es una abreviatura de » fobia no- móvil».

Facebook-depresión: La depresión causada por las interacciones sociales , o la falta de ella.

5. Sobrepeso y obesidad

La doctora Raquel del Socorro Guillén Riebeling, academica de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza y titular del proyecto Psico- obesidad, advierte que las personas que pasan tanto tiempo frente a los dispositivos móviles o computadoras que son más proclives al sedentarismo, y por ende, a padecer sobrepeso y obesidad.

Las personas obesas conservan grasa en exceso en su cuerpo, producto de una mala alimentación combinada con una acumulación de energía, debido a su sedentarismo.

 

Fuente: El  Botiquín vía El Universal

Noticias relacionadas

La minifalda cumple 60 años

martes 9 de julio de 2024

¿Duermes bien?

viernes 15 de marzo de 2024

Accesibilidad