Dale alivio a tu corazón

Detente un momento y escucha a tu corazón. Su latido, es la clara señal de que estás vivo. Hacer ejercicio por lo menos 30 minutos diarios significa reducir el estrés, mejorar tu condición física, rendimiento y concentración. Te ayuda a disminuir  los riesgos de enfermedades como obesidad y diabetes, también reduce las enfermedades cardiacas. Además, ayuda a tener buen sentido del humor.

La recomendación de la Organización Mundial de la Salud para realizar actividad física es de 60 minutos diarios para niños y adolescentes, mientras que para los mayores de 18 años es de 150 minutos semanales de actividad moderada, publicó en agosto pasado la Secretaría de Salud en su blog. También informa que el  60% de la población mundial, no realiza suficiente actividad física. En México, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Nutrición y Salud 20012, el 56 por ciento de la población lleva un estilo de vida sedentaria.

Según un artículo del National  Heart, Lung and Blood Institute de Estados Unidos, las personas poco activas tienen más probabilidades de subir de peso, porque no queman las calorías que consumen en los alimentos y bebidas. Un estilo de vida poco activo también eleva el riesgo de sufrir enfermedad de las arterias coronarias y presión arterial alta, entre otras.

En la mayoría de las personas, el sobrepeso y la obesidad se producen por falta de balance energético.

¿Qué es el balance energético?

Es el equilibrio que se logra cuando la energía que se ingiere en los alimentos y bebidas es igual a la que se gasta en funciones como la respiración, la digestión y la actividad física. Así que la fórmula es sencilla, si quieres lograr ese equilibrio, asegúrate de gastar toda la energía que consumes. Es decir, si comes más, te mueves más.

Si has decidido ejercitarte como parte de un estilo de vida saludable, hay algunos factores que debes cuidar, como acudir a clubes o gimnasios con entrenadores capacitados que te ayuden a lograr tus metas.

Algo fundamental es mantenerte hidratado. Expertos en nutrición, recomiendan empezar tu día bebiendo agua y asegurarte de tomar algún hidratante antes, durante y después de practicar ejercicio. La hidratación ayuda al balance energético, pues según un estudio de la Universidad de Utah, voluntarios que bebieron diariamente de 8 a 12 vasos de alguna bebida sin azúcar o con edulcorantes no calóricos, tenían metabolismos más rápidos que aquellos que tomaron sólo cuatro vasos.

¿Qué tal tu primera rutina de ejercicio hoy? Puede ser el primer paso hacia un cambio de vida que tu corazón te agradecerá.

Noticias relacionadas

Accesibilidad