Detienen a mexicana en España por presunta propaganda yihadista

Madrid, España.- Una mujer de Monterrey, Nuevo León, fue detenida en Madrid acusada de hacer llamamientos a través de internet para la comisión de atentados terroristas yihadistas.

La detenida, cuyo marido está preso por motivos similares, había apostatado del catolicismo, siempre vestía con niqab y en sus escasas relaciones sociales dictaba qué estaba permitido (halal) o prohibido (haram). La Guardia Civil la acusa de enaltecimiento del terrorismo.

Las investigaciones de la Jefatura de Información de la Guardia Civil y del Grupo de Información de la Comandancia de Madrid se iniciaron para seguir el rastro de «una estructura estable» que se dedicaba a la difusión de contenidos afines al yihadismo más violento «a través de diversas plataformas web y aplicaciones de mensajería instantánea».

La mujer, según una nota del Ministerio del Interior, ya vino de México convertida al islam más rigorista. Una vez en España, se casó con un musulmán y comenzó a divulgar su mensaje radical. Así, «llegó a erigirse en figura muy relevante entre las mujeres de la comunidad Islámica de su tierra natal, alentando a la yihad femenina y compartiendo material propagandístico, búsquedas realizadas en Google de México y acceso a perfiles de Facebook de musulmanes conversos originarios de Hispanoamérica», escribe la Guardia Civil.

 

El instituto armado subraya que esta operación vuelve a subrayar la importancia de las mujeres en el aparato de propaganda de los grupos yihadistas, especialmente del Estado Islámico (ISIS, en sus siglas inglesas). «Están pasando de ser simples esposas o madres de combatientes a adoptar un papel activo como difusoras del ideario yihadista y captadoras de nuevos adeptos».

Con información de El País

Comenta

Noticias relacionadas

Hay evidencia de tropas norcoreanas en Rusia: EEUU

miércoles 23 de octubre de 2024

Atentado terrorista en Turquía

miércoles 23 de octubre de 2024

Israel elimina al líder de Hamás

viernes 18 de octubre de 2024

Accesibilidad