Reino Unido.- Los científicos han usado patrones de propagación de la enfermedad del ébola y datos de tráfico aéreo para predecir que existen 75 por ciento de posibilidades de que el virus llegue a Francia el 24 de octubre, y 50 por ciento de que esté presente en Reino Unido para esa fecha, publicó el sitio www.eluniversal.com.mx. La epidemia letal ha matado a más de 3 mil 400 personas desde que apareció en África Occidental en marzo pasado y ahora ha empezado a extenderse más rápido, infectando a casi 7 mil 200 personas hasta ahora.
Nigeria, Senegal y ahora Estados Unidos, donde la semana pasada se diagnosticó el primer caso en un hombre que volvió de Liberia, han visto llegar a sus fronteras gente con el virus, que causa fiebre y hemorragias. Francia está entre los países con más probabilidad de tener el virus próximamente porque los países más afectados -Guinea, Sierra Leona y Liberia- incluyen francófonos y tienen rutas de transporte activas, mientras que el aeropuerto británico de Heathrow es uno de los más concurridos del mundo.
«Si esto continúa aumentando en África Occidental y efectivamente empeora, como algunas personas han previsto, sólo es cuestión de tiempo antes de que uno de estos casos termine en un avión hacia Europa» , dijo Derek Gatherer, un experto en el virus de la Universidad de Lancaster, en Reino Unido. Bélgica tiene 40 por ciento de posibilidades de ver llegar la enfermedad a su territorio, mientras que España y Suiza tienen un riesgo más bajo de 14 por ciento, según el estudio publicado por primera vez en PLoS Current Outbreaks y que ahora está siendo actualizado regularmente en http://www.mobs-lab.org/
La Organización Mundial de la Salud (OMS) no ha impuesto ninguna restricción a los viajes y ha alentado a las aerolíneas a seguir volando a los países más afectados. Sin embargo, British Airways y Emirates airlines han suspendido algunos vuelos.