El premio Ariel es para Güeros

Foto: El Universal
Foto: El Universal

“Pedimos que haga lo mismo para nuestra cinematografía, con todo respeto, ¡defiéndala igual!”, dijo.

“En México sólo se exhibe una mínima parte de nuestra producción y las mejores temporadas y horarios las acaparan las películas estadounidenses; no pretendemos imponer a la gente que vea lo que nosotros queremos, sino posicionar al cine mexicano con su público”, subrayó.

En el rubro político, la actriz Ximena Ayala dio pie a un conteo, en la pantalla central de la sala, del 1 al 43, en representación por los desaparecidos de Ayotzinapa.

“Unos segundos para no olvidar”, indicó la actriz.

La conducción de la ceremonia estuvo a cargo de Regina Orozco y Enrique Arreola, por segundo año consecutivo, con diálogos alusivos a la falta de memoria, como el hecho de que la actriz y cantante pensaba que se trataba de la edición 2014.

Miguel Vázquez, especialista en efectos especiales y quien inició en 1970 con Santo y Blue Demon contra los monstruos, recibió un reconocimiento a su trayectoria.

La productora Bertha Navarro también obtuvo el Ariel de Oro.

En un video In Memorian se recordó a la gente fallecida en el último año entre ellos, Roberto Gómez Bolaños, Columba Domínguez, Héctor Arredondo, Lorena Rojas, Vicente Leñero y Víctor Bustos, este último colaborador de El Universal.

Fuente: El universal

Comenta

Noticias relacionadas

Luto en la música por muerte de Liam Payne

jueves 17 de octubre de 2024

Accesibilidad