Las comisiones unidas del Senado aprobaron la creación de un nuevo órgano autónomo de combate a la corrupción, que suplirá a la Secretaría de la Función Pública, y turnaron el dictamen al pleno del Senado en donde se le dará primera y segunda lectura, para comenzar su discusión el día de hoy.
Esta nueva institución tendrá las ficciones de perseguir la corrupción desde la perspectiva administrativa, dejando a las procuradurías el ámbito penal; sin embargo, las procuradurías coadyuvarían con este órgano, proporcionándoles las investigaciones realizadas e información para integrar las averiguaciones previas.
El Índice de Percepción de la Corrupción 2013, México se ubicó en el lugar 106 entre 177 países, subrayo la senadora Arely Gómez, y destacó que de acuerdo y que con esta calificación se ubica en la última posición de la tabla entre los países que integran la OCDE. Por ello, dijo que es importante realizar una minuciosa revisión de la legislación secundaria de esta ley.
La Cámara de Diputados cerró su periodo de sesiones y no permitirá la discusión de la creación de este nuevo órgano. Por lo que, la senadora por el PAN Laura Rojas pidió a los Diputados que para el próximo periodo sea una prioridad la aprobación de esta reforma.