Elección en Nayarit, de pronóstico reservado: El Economista


Ciudad de México.- Lo que al inicio de las campañas parecía ser una pugna entre dos por la gubernatura de Nayarit (Manuel Cota Jiménez del PRI y el de la alianza opositora, Antonio Echevarría) se convirtió en una contienda a cuartos, pues el abanderado de Morena, Miguel Ángel Navarro Quintero y el independiente Hilario Ramírez crecieron en la intención del voto e incluso podrían dar la sorpresa el próximo 4 de junio, detallan analistas consultados, quienes advierten que podría haber un conflicto posrelectoral.

Este domingo Nayarit renovará además de su gubernatura, el Congreso local, 20 Presidencias municipales y 197 regidurías. Es un estado que ya conoce la alternancia, pues en el año 1999, Antonio Echevarría Domínguez logró vencer al Partido Revolucionario Institucional, abanderado por PAN, PRD, PT y PRS, la misma alianza por la que hoy compite su hijo.

La campaña, estuvo marcada por la presunta intromisión del narcotráfico, acusaciones entre candidatos, por la supuesta injerencia del gobierno estatal, así como por la inasistencia de algunos aspirantes al segundo y último debate.

Días antes de que arrancara oficialmente la etapa de proselitismo, en Estados Unidos fue detenido el fiscal de Nayarit, Édgar Veytia, presuntamente por introducir droga a ese país. Los candidatos de la oposición utilizaron el tema para atacar al abanderado priista, Manuel Cota Jiménez, así como al gobernador saliente, Roberto Sandoval.

Sin embargo, el abanderado del PRI atajó: “No le endilgo lo mío a ninguna persona. Cuando gobierno, mis errores son míos, pero también tengo claro que no me deben endosar lo que no me toca”.

Pese a que por unas semanas se dejó atrás la posible intromisión del narcotráfico en las campañas, recientemente el tema se volvió a colocar en la agenda pública cuando circuló un audio donde presuntamente el padre de Echevarría García sostiene una llamada telefónica con la ­expareja de su hijo, Verónica ­Becerra. En ella, el también exgobernador presume que tiene relaciones con el narcotráfico. “Anda buscando narcos para la campaña. Aquí tengo gentes de todos lados, Verónica (…). Ya viene lana, ya viene la lana para seguir en la campaña (…)” se escucha en el audio.

Al respecto, el padre del abanderado aseguró que se trataba de un audio “súper arreglado, editado y completamente falso”.

Para seguir leyendo ingrese a http://eleconomista.com.mx/sociedad/2017/06/03/eleccion-nayarit-pronostico-reservado 

Comenta

Noticias relacionadas

Accesibilidad