En España, el Partido Popular busca regular los memes

Madrid, España.- El grupo popular en el Congreso impulsará una propuesta para que se pueda identificar a quienes, a través de las redes sociales, usan imágenes que pueden afectar a la intimidad y al honor de terceras personas.

Así lo ha explicado el diputado del Partido Popular, Teodoro García durante un encuentro con periodistas, en el que ha recalcado que la finalidad de la iniciativa no es ni mucho menos es prohibir la difusión de los llamados «memes» (imágenes manipuladas generalmente con un objetivo humorístico), sino la de evitar que por las redes sociales circulen montajes lesivos para el honor de terceros.

Hincapié en privacidad

David Maeztu, abogado especializado en derecho de internet del despacho Abanlex, está de acuerdo en que la generalidad de esta ley es una de sus virtudes, aunque considera que la interpretación de que la proposición del PP pretenda el control de los memes es errónea.

«No se ajusta a lo que aparece en el texto», explica por teléfono, «primero, porque es solo una proposición para que el tema se trate en una Comisión, por lo que ni siquiera tiene contenido, y segundo, porque ciñéndonos al texto, solo busca adaptarse a la realidad social».

Sin embargo, Maeztu no intuye qué es lo que buscan los populares con la proposición. «La duda que me queda es qué pretende conseguir», reconoce. «En la exposición de motivos hacen especial hincapié en el tema de la privacidad, aunque eso ya se soluciona actualmente por vía civil y, si se cambiara, seguro que en unos años volvería a quedar obsoleta».

Solo una proposición no de ley

El departamento de Prensa del Grupo Parlamentario Popular ha explicado a Verne vía telefónica que desconocen si el objetivo de esta proposición está vinculado o no a los memes. Sí han aclarado que la proposición todavía no se ha debatido en la Comisión Constitucional, donde el texto tendrá modificaciones. Todavía no hay fecha para este debate, pero se prevé que se realice durante las próximas semanas.

Largo trámite

Otras fuentes del PP han manifestado en el diario Público que esta propuesta «no hace referencia a los memes salvo que en ellos se incluya un insulto, una amenaza de muerte o que se impute un delito al personaje en cuestión».

Incluso si el objetivo de esta proposición fuera la regulación de los memes, el camino que le quedaría hasta formalizarse es largo y muy complejo.

«Lo que el Grupo Popular ha presentado es una instancia para que se analice una propuesta, y la Comisión no tendría ni por qué hacerlo, no es un mandato», explica Maeztu. Incluso si la Comisión aceptase y se iniciara una reforma, requeriría de mayoría absoluta en el Congreso al tratarse de una Ley Orgánica y su posterior aprobación también en el Senado, trámite que «puede durar más de un año».

Maeztu recuerda que «ya hubo una Subcomisión en el Congreso que valoró de forma positiva adaptar la ley 1/1982 al entorno digital». Por aquel entonces también gobernaba el Partido Popular y no hubo prohibición de memes.

Comenta

Noticias relacionadas

Hay evidencia de tropas norcoreanas en Rusia: EEUU

miércoles 23 de octubre de 2024

Atentado terrorista en Turquía

miércoles 23 de octubre de 2024

Israel elimina al líder de Hamás

viernes 18 de octubre de 2024

Accesibilidad