Estudiante mexicano finalista internacional

CDMX, México.-  Edgar Nahum Rodríguez González, estudiante de la facultad de ingeniería mecánica de la Universidad Nacional Autónoma de México,UNAM, desarrolló un purificador de agua gris que recicla el líquido hasta cinco veces, con el cual logró ser finalista de la Novena Edición del Premio de Agua y Saneamiento para América Latina y el Caribe.

El joven explicó que su prototipo busca que se puedan purificar 200 litros al día para poder realizar pruebas piloto en Huautla, Oaxaca, una de las comunidades más pobres del país, pues su objetivo es contribuir con este tipo de poblaciones, en especial en época de sequía.

La innovación hace posible purificar el agua que se desecha de lavabos, regaderas o fregaderos, pues un filtro de arenas remueve el jabón e impurezas para después mandar el líquido a una cámara de luz ultravioleta LED y una malla de dióxido de titanio que destruye las membranas de bacterias, virus, incluso algas.

Detalló que en la actualidad, el purificador tendría un costo de entre cuatro mil a cinco mil pesos.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Fundación FEMSA informaron que el purificador de agua gris es uno de los trabajos finalistas del Premio de Agua y Saneamiento para América Latina y el Caribe 2017, que tendrá lugar el 14 de noviembre en el marco del Congreso de Agua y Desarrollo de la Asociación Internacional del Agua 2017 (IWA), en Buenos Aires, Argentina.

 

Con información de Notimex

 

Comenta

Noticias relacionadas

Llama Huawei a Reino Unido reconsiderar prohibición

viernes 11 de septiembre de 2020

Accesibilidad