Facebook limitaría número de noticias que se pueden leer de forma gratuita


Ciudad de México.- Facebook está considerando implementar una nueva función para limitar el número de noticias que se pueden leer gratuitamente en su plataforma.

La directora de Facebook del equipo de relación con los medio, Campbell Brown, dijo ayer que la empresa está discutiendo la nueva medida con varios grupos editoriales. Antes de llegar a la red social, Brown fue corresponsal de NBC y conductora de prime-time de CNN en Estados Unidos.

«Estamos en conversaciones iniciales con varios grupos editoriales sobre cómo podemos apoyar mejor sus modelos de suscripción en Facebook. Como parte del Proyecto de Periodismo de Facebook, estamos trabajando estrechamente con nuestros aliados para entender sus necesidades», dijo Brown.

El anuncio llega 10 días después de que la Newspaper Association of America, de la que son miembros medios como New York Times y The Wall Street Journal, pidió megociar con Google y Facebook, a quienes acusó de dominar la difusión de noticias y publicidad.

Una fuente cercana a Facebook reveló a HuffPost México que la empresa comenzará a probar esta función en Estados Unidos en octubre y que, dependiendo de los resultados de estas pruebas, podrían comenzar a utilizarse en 2018.

La función se realizaría a través de los contenidos publicados en Instant Article de Facebook,que es una herramienta que facilita a los usuarios consultar el contenido de los medios de comunicación sin salir de la red social.

Instant Articles agrega noticias publicadas y carga rápidamente páginas móviles, lo que resulta mucho más útil para los usuarios que consumen noticias desde teléfonos inteligentes o tabletas.

La fuente dijo que una de las formas en que podría operar esta nueva función es que después de que un usuario consulte 10 artículos de un medio de comunicación en Facebook, la plataforma le sugerirá suscribirse a los servicios informativos de este medio.

Esto permitiría que los usuarios de Facebook comiencen a pagar por contenido que ahora es gratuito. Aún no se ha definido cómo se realizarán los pagos ni qué porcentaje de los ingresos por consumo de noticias irían a los medios que las generan, dijo la fuente.

Fuente: huffingtonpost

Comenta

Noticias relacionadas

Llama Huawei a Reino Unido reconsiderar prohibición

viernes 11 de septiembre de 2020

Accesibilidad