Focos rojos en Michoacán: comuneros se organizan contra avance de cultivos de aguacate

Alejandro Amado

Morelia, Michoacán.- Las plantaciones ilegales de aguacate y otros frutos están generando focos rojos en el estado, pues en algunas zonas ya se han presentado manifestaciones de pobladores quienes a la fuerza buscan recuperar recursos que les son arrebatados por ambiciones de productores agrícolas.

Así lo declaró el secretario de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial (Semaccdet), Ricardo Luna García, quien puntualizó que la apropiación del agua para riego de aguacate y otros frutos es uno de los principales efectos colaterales de las plantaciones ilegales. Señaló al menos dos puntos donde ya se han presentado conflictos.

«El Ejido Piedras Gordas, municipio de Villa Madero; Parácuaro en relación con Tancítaro, son regiones donde ya ha habido manifestaciones de querer recuperar el agua por parte de localidades que están tierras abajo. Otro tema relevante son los pozos profundos que no están autorizados por la Comisión Nacional del Agua (Conagua)», manifestó el funcionario.

A pregunta expresa de si ya se ha aplicado algún tipo de sanción contra quienes abusan del vital líquido, Luna García indicó que la Conagua ya hizo el compromiso de revisar para regularizar o en su caso cancelar los pozos que operan sin el debido permiso, por lo que se entiende que no hay sanciones al respecto.

Comenta

Noticias relacionadas

Accesibilidad