México, DF.- Esta construcción, ahora convertida en monumento, simbolizó la división de Alemania en el mundo bipolar de la Guerra Fría durante más de 28 años, hasta su caída el 9 de noviembre de 1989, hace ahora 25 años; el portal El Espectador hace una lista de 20 datos interesantes sobre el muro.
1.- Desde 1961 hasta 1989 Alemania estuvo separada.
Foto: AFP2.- Con la construcción del Muro de Berlín, surgieron dos países. En el oeste la República Federal de Alemania y en el este la República Democrática Alemana.
Foto: AFP
3.- El Muro se extendía por 155 kilómetros de la frontera entre Berlín occidental y el territorio de la RDA, 43 de los cuales se encontraban en la ciudad de Berlín. Su trazado cortó 12 líneas de transporte suburbano y 193 calles.
Foto: AFP
4.- En su última versión medía 3.6 metros de altura y estaba resguardado por 302 torres de vigilancia, 11 mil 500 soldados, una valla metálica, una cerca de púas, cientos de perros adiestrados y protecciones antitanque.
Foto: AFP
5.- Existían ocho controles entre el este y el oeste de Berlín. El primero que permitió el paso de ciudadanos de la RDA al Berlín occidental fue el situado en la calle Bornholmer.
Foto: AFP
6.- Desde su fundación en 1949, más 2.5 millones de personas huyeron de la RDA. Cerca de 1.6 millones lo hicieron a través de Berlín.
Foto: AFP
7.- Vallas eléctricas o de alambre de espino con alarma 127.5 km.
Foto: AFP
8.- Siete regimientos de mil a mil 200 soldados cada uno vigilaban desde 302 atalayas y 20 búnkeres situados cerca del Muro, custodiado por patrullas a lo largo de 124 km.
Foto: AFP
9.- Por la noche, con un sistema de alumbrado cada 30 metros, el Muro era el lugar mejor iluminado de todo Berlín, mientras la parte Este de la ciudad permanecía a oscuras.
Foto: AFP
10.- Muchos segmentos de lo que la gente conocía como el «Muro de Berlín» pasaron también por cuatro tipos diferentes de modificaciones técnicas entre 1961 y 1989.
Foto: AFP
11.- Entre 1961 y 1988, más de 100.000 ciudadanos de la RDA intentaron huir a través de la frontera interalemana o el Muro de Berlín.
Foto: AFP
12.- Desde 1961 a 1989, con el Muro en pie, sólo 5.075 personas lograron atravesarlo.
Foto: AFP
13.-El Muro dejó 138 víctimas mortales confirmadas. Un total de 600 perdieron la vida intentando cruzar la frontera entre las dos Alemanias.
Foto: AFP
14.- Günter Litfin, un joven de 24 años, fue la primera víctima del Muro, al ser abatido a tiros cuando intentaba huir a Berlín occidental, donde tenía su casa y trabajo, el 24 de agosto de 1961, apenas 11 días después de que se levantara el Muro.
Foto: AFP
15.- Para disuadir a los candidatos a las fugas e impedir el paso de vehículos, había 127 detectores o alarmas a lo largo de 259 senderos para perros adiestrados y 105 km de fosos.
Foto: AFP
16.- Desde su fundación en 1949, más 2.5 millones de personas huyeron de la RDA. Cerca de 1.6 millones lo hicieron a través de Berlín.
Foto: AFP
17.- El Muro estuvo en pie 28 años, dos meses y 27 días.
Foto: AFP
18.- La demolición del Muro comenzó rápidamente después de la apertura de los primeros puestos fronterizos la noche del 9 de noviembre de 1989. Los aficionados a los souvenirs se llevaron a casa un recuerdo a golpe de pico.
Foto: AFP
19.- Una parte del Muro fue subastada en Mónaco en junio de 1990, y con el paso de los años se regalaron otras. Aún en Berlín se pueden encontrar trozos de este símbolo de la guerra.
Foto: AFP
20.- Una cadena de cerca de 7.000 globos iluminan desde esta tarde parte del recorrido del muro que dividió durante 28 años la ciudad de Berlín y que cayó hace un cuarto de siglo, dando inicio al proceso de reunificación alemana.
Foto: AFP