Hay 47 detenidos en Guadalajara luego de gresca entre taxistas y comerciantes

Guadalajara, Jalisco.- Unos 47 detenidos —entre ellos cuatro menores de edad— fueron puestos a disposición del Ministerio Público, una policía lesionada requirió atención médica y se contabilizaron siete vehículos y diversos comercios dañados como saldo del enfrentamiento que protagonizaron ayer taxistas y comerciantes en calles del centro tapatío.

Desde temprana hora los taxistas bloquearon vías importantes de Guadalajara para manifestar su descontento por la operación de empresas que brindan servicio de transporte privado, a través de plataformas digitales como Uber y City Drive.

Luego de cinco horas de bloqueos se dio un altercado entre un taxista y un comerciante de la Plaza de la Tecnología ubicada en los cruces de avenida Juárez y 16 de Septiembre. Inició la trifulca.

Los comerciantes arrojaron palos, piedras y otros objetos en contra de los taxistas.

El ayuntamiento de Guadalajara clausuró la plaza por el desorden público registrado. Ya que este año es el segundo enfrentamiento ocurrido en el lugar.

El fiscal general de Jalisco, Eduardo Almaguer, advirtió: «Comenzaron operativos especiales por venta de celulares robados. Hay comerciantes honestos y hay otro tipo de gente que ofrece servicios ilegales, servicios fuera de la ley, que consideramos que son los que aumentan esta agresión de manera vandálica”.

Por su parte, el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, advirtió que respeta el derecho a la libre manifestación, pero no se tolerará la violencia.

“Hay detenidos y he dado la instrucción de que la gente que intervino, violentando, sea detenida en este momento. El gobierno y el Estado de derecho están para aplicarse, sea la libertad de expresión y manifestación, pero no a la violencia ni a la falta de respeto de los derechos de los demás”.

Añadió que espera un debate profundo en el Congreso para la regulación de las plataformas digitales.

Mientras, Uber opera en seis nuevas ciudades

Desde ayer Uber inició operaciones en Aguascalientes, Cuernavaca, Hermosillo, Mérida, Mexicali y San Luis Potosí.

En Morelos funcionará en Cuernavaca, Jiutepec, Yautepec, Emiliano Zapata, Cuautla y Xochitepec.

Mientras que en San Luis Potosí líderes de asociaciones de taxistas anunciaron una cacería de operadores del servicio.

En Yucatán, para contrarrestar la llegada de Uber, taxistas lanzaron la aplicación Mi taxi y negaron que vayan a realizar actos violentos.

En Aguascalientes legisladores advirtieron que la empresa trabaja fuera de un marco regulatorio al violar el Código Urbano.

Y en Sonora, la empresa comenzó a prestar sus servicios sin ningún contratiempo.

 

FUENTE: Excélsior

http://www.excelsior.com.mx/nacional/2016/03/09/1079790

Comenta

Noticias relacionadas

Accesibilidad