Hillary Clinton encara una crisis por su correo electrónico

Washington.- La exsecretaria de Estado de Estados Unidos Hillary Clinton anunció en su cuenta de Twitter que pidió al Departamento de Estado que publique los correos electrónicos de sus cuatro años en el cargo, ahora en el centro de una polémica por haberlos enviado desde una cuenta privada.

“Quiero que los ciudadanos vean mi correo. He pedido al Departamento de Estado que los publique y me han dicho que los revisarán para publicarlos lo antes posible”, escribió en su Twitter.

Esta es la primera reacción de Clinton después de que The New York Times revelara el lunes que cuando fue secretaria de Estado (2009-2013) envió sus correos profesionales desde una cuenta privada, nunca tuvo una cuenta oficial del gobierno y no entregó esas comunicaciones al Departamento hasta que se las pidieron el pasado diciembre, dos años después de dejar el cargo.

Poco después del mensaje de Clinton, el Departamento de Estado explicó en una breve nota que revisará los correos electrónicos “usando el proceso y las directrices habituales en este tipo de casos”.

“Haremos la revisión lo antes posible, pero dado el volumen de documentos, el proceso tardará un tiempo en completarse”, añadió la portavoz adjunta del departamento Marie Harf.

Antes de que Clinton se pronunciara sobre el tema, el comité del Congreso que investiga los ataques terroristas de 2012 en Bengasi (Libia) le pidió que haga públicos los correos relacionados con ese caso.

Lo que ha levantado sospechas no es sólo el hecho de que usara exclusivamente una cuenta privada, algo que no es habitual en altos cargos del gobierno, sino que no entregara esos correos electrónicos al Departamento de Estado hasta que la agencia lo solicitó hace dos meses.

La ley estadunidense obliga a que todas las comunicaciones de los funcionarios del gobierno queden archivadas en las respectivas agencias y departamentos.
Sin embargo, Clinton no entregó las 55 mil páginas de correos electrónicos oficiales que envió desde su cuenta privada hasta el pasado mes de diciembre, a petición del Departamento que dejó hace dos años.

Según The Washington Post, el presidente estadunidense, Barack Obama, firmó una ley el pasado noviembre que exige a los empleados del gobierno que usan su cuenta privada enviar a los sistemas de archivo oficiales esos documentos en un plazo de 20 días.

El Post reveló esta semana que el dominio clintonemail.com fue registrado el mismo día de 2009 en el que comenzó la audiencia de confirmación en el Senado para el puesto de jefa de la diplomacia estadunidense.

Según esas informaciones, Clinton tuvo un servidor de internet privado en su casa para albergar ese dominio durante los cuatro años que estuvo al frente del Departamento de Estado.

Esta polémica es un revés para Clinton, hasta ahora la mejor posicionada en las filas demócratas para competir por la Casa Blanca en 2016. Aunque no es oficial, en las últimas semanas han trascendido los nombres de los asesores que dirigirán una campaña que todos dan por segura y que podría anunciar como muy pronto en abril y no más tarde del verano.

La Casa Blanca no sabía

La oficina legal de la Casa Blanca no estaba al tanto de que cuando Hillary Clinton era secretaria de Estado dependía solamente del correo electrónico privado y sólo lo descubrió durante la investigación legislativa del ataque en Bengasi, Libia.

Esta persona dijo que el uso exclusivo que hacía Clinton de su correo electrónico personal era inconsistente con la orientación impartida a las agencias de que los asuntos oficiales debían tratarse en correos electrónicos oficiales.

Una vez que el Departamento de Estado entregó algunos de los mensajes de Clinton relacionados con la investigación de Bengasi después que dejó el cargo, indicando al parecer que ella no había seguido la instrucción, la oficina legal de la Casa Blanca encomendó al Departamento de Estado archivar los mensajes, según la persona que habló con la condición del anonimato. Desde que se planteó la cuestión, el gobierno de Barack Obama ha sido inundado de preguntas sobre Clinton.

Fuente: Excélsior

Comenta

Noticias relacionadas

2023 será el año más cálido, alerta Copernicus

miércoles 6 de diciembre de 2023

Mexicana será galardonada en la COP28

miércoles 6 de diciembre de 2023

Accesibilidad