Roma, Italia.- Autoridades italianas arrestaron a cinco personas en las ciudades de Catania y Palermo, en Sicilia, por su presunto apoyo al terrorismo fundamentalista, informó la policía.
Fuentes policiales detallaron que cuatro hombres de nacionalidad somalí, de entre 22 y 31 años, fueron detenidos en Catania, Sicilia, tras ser acusados de falsificar documentos para facilitar el viaje de inmigrantes ilegales a países del norte de Europa.
Los hombres fueron arrestados por agentes de la Dirección de Investigaciones Generales y Operaciones Especiales (Digos) de la policía en dos departamentos en los que había 21 personas de nacionalidad somalí, incluidas cinco mujeres.
Una de las líneas de investigación es que los ingresos que el grupo obtenía por la falsificación de documentos servían para financiar a la organización terrorista somalí Al Shabaab.
Los cuatro hombres fueron encarcelados en espera de juicio, acusados de fabricación y posesión de documentos falsos y de haber favorecido el ingreso de indocumentados a Italia y a otros países europeos.
La policía también confirmó el arresto en Palermo, la capital de Sicilia, de la ciudadana libia Khadiga Shabbi, de 45 años, investigadora de la Facultad de Economía de la Universidad de esa ciudad, acusada de hacer propaganda a favor de la yihad (guerra santa).
La mujer, sin embargo, fue excarcelada por decisión del juez de indagaciones preliminares del Tribunal palermitano, Fernando Sestito, que consideró que no existía el peligro de fuga, aunque le prohibió abandonar la ciudad.
Shabbi fue acusada de instigación y apología de terrorismo, con la agravante de «la dimensión trasnacional de la conducta».
Según los investigadores, la mujer difundía a través de su perfil en la red social Facebook mensajes y videos de las milicias vinculadas con el autodenominado Estado Islámico (EI) en Libia.
La fiscalía la acusó de formar parte, como «sujeto a disposición», de la organización terrorista Ansar Al Sharia Libia y de haber organizado el ingreso a Italia de un sobrino, quien era combatiente de las milicias islámicas, pero que antes de su arribo a la nación europea murió durante un bombaredeo en Bengasi.
Shabbi también mantenía comunicación con otros simpatizantes de la causa yihadista en Bélgica y Reino Unido.
Sin embargo, Shabbi fue puesta en libertad, aunque el fiscal nacional antimafia, Franco Roberti, declaró que la fiscalía palermitana impugnará la decisión del juez Sestito.
«Respetamos la decisión del juez, pero creo que existen fuertes y fundados elementos para confirmar la detención cautelar. Considero que la fiscalía de Palermo presentará una impugnación ante la Corte Suprema», dijo Roberti a la prensa.




