Marte tuvo un gran océano hace 4 mil millones de años: Científicos

México.- Una de los temas que más ha acaparado la atención de los científicos, es saber si alguna vez Marte albergó condiciones para la vida. Recientemente se descubrió una zona de terreno en la que se sospecha existieron grandes glaciares, y de hecho, hay una probabilidad muy grande que debajo de toda la tierra y el polvo, siga escondida una sólida capa de hielo.

De acuerdo con el sitio web Código Espagueti, ahora, científicos del Observatorio Europeo del Sur (ESO, por sus siglas en inglés), del Observatorio W. M. Keck y del Telescopio de Infrarrojos de la NASA, publicaron en la revista Science un nuevo estudio que demuestra que en Marte existió un gran océano ubicado en el hemisferio norte del planeta, hace más o menos 4,000 millones de años.

Dicho estudio le ha tomado seis años de investigación a los científicos, quienes determinaron la cantidad de agua que existió en Marte midiendo la concentración del compuesto natural HDO –o agua semipesada– en relación a las moléculas de agua en la atmósfera actual del planeta. El resultado fue satisfactorio, demostrando que la cantidad del líquido vital, era suficiente como para cubrir toda la superficie de Marte con una profundidad de casi más de 200 metros, sin embargo, ésta se concentró principalmente en el océano de más de 1.7 kilómetros de profundidad. Si lo comparamos con algún océano de la Tierra, su tamaño habría sido similar al Atlántico.

Hasta el momento no hay explicaciones concretas que señalen la razón por la que ahora no hay agua en el Planeta Rojo, aunque los científicos creen que el campo magnético fue seriamente dañado tras el intenso impacto de un planetoide, provocando una erupción volcánica lo suficientemente intensa como para evaporar el agua.

Fuente: Código Espagueti

Comenta

Noticias relacionadas

Accesibilidad