Martín Orozco recibe Aguascalientes con buen crecimiento económico

Ciudad de México.- Este jueves, el panista Martín Orozco Sandoval, asumió la gubernatura de Aguascalientes para el periodo 2016-2022, recibiendo uno de los estados con mayor crecimiento económico del país, en los primeros lugares en materia de seguridad y educación, pero con un sistema de salud deficiente, ya que los hospitales operan a su máxima capacidad, así lo informó Excelsior.

Sin embargo, Aguascalientes también ocupa el primer lugar del país en suicidios entre jóvenes (15 a 29 años) con una tasa de 16.3 por cada 100 mil habitantes, y el segundo en suicidios en general, con una tasa de 8.6, sólo por debajo de Campeche, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Orozco recibe el estado del priista Carlos Lozano de la Torre, tras haber obtenido 203 mil 403 sufragios en las pasadas elecciones, mismas que fueron impugnadas por la coalición Aguascalientes Grande y Para Todos (PRI-Verde-Panal-PT), por la presunta intromisión de la Iglesia católica en los comicios, la intervención del alcalde de la capital, Juan Antonio Martín del Campo, y por la supuesta inegibilidad del propio Orozco Sandoval. Sin embargo, la impugnación que fue desechada por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), quien ratificó el triunfo del panista.

El nuevo gobernador de Aguascalientes arranca su sexenio con una deuda de dos mil 899 millones de pesos, hasta el tercer trimestre de este año, y con una capacidad de endeudamiento de cinco mil 270 millones de pesos para el financiamiento de obra pública.

En desarrollo económico, Aguascalientes es una de las entidades que más contribuyen al crecimiento económico del país. De acuerdo con el observatorio económico México ¿Cómo vamos?, el estado registró un crecimiento por arriba del promedio nacional, con tasas superiores a 10% durante 2014, crecimiento que decreció a 4.3% para 2015.

Además, la pobreza extrema en Aguascalientes se logró disminuir en un 36%, de acuerdo con la última medición hecha por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). De 2012 a 2014, la población en situación de pobreza pasó de 467 mil 600 a 442 mil 900, lo que significa que 24 mil 700 personas salieron de esa condición.

Durante los últimos años, la entidad ha ocupado los primeros lugares en materia de seguridad, de acuerdo con el reporte emitido por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, sin embargo, la percepción ciudadana sobre la inseguridad ha crecido en los últimos meses, e, incluso, los ciudadanos se han visto en la necesidad de hacer justicia por su propia mano.

Incluso con la amenaza latente de crearse el primer grupo de autodefensa en una de las comunidades de Aguascalientes, en colonias y comunidades de la capital del estado se han colocado lonas para advertir a los delincuentes que serán linchados en caso de ser atrapados delinquiendo.

Comenta

Noticias relacionadas

Accesibilidad