Más de 500 mil dreamers, preocupados por las políticas de Trump


Ciudad de México.- Las políticas que desde la campaña electoral del ahora presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pone a tambalear el Programa de Acción Diferida (DACA), que ha permitido frenar la deportación de un millón 340 mil 305 jóvenes indocumentados, ahora amenaza seriamente a los llamados dreamers.

Para este año, 510 mil 622 dreamers se enfrentan a la incertidumbre de renovar el DACA, que los ampara temporalmente de la deportación y les concede una autorización de empleo, beneficios que se actualizan cada dos años.

Este sector lo componen quienes llegaron antes de cumplir 16 años y son menores de 31. Actualmente, un millón 622 mil 921 personas han aplicado para el programa impulsado por Barack Obama en 2012, de los que 282 mil 616, es decir 17%, no aprobaron.

Informes del Servicio de Migración y Ciudadanía, del Departamento de Seguridad Nacional de EU, reportan que en los cuatro años de operación del DACA —el más reciente es de septiembre de 2016—, 83% de los solicitantes fueron aceptados. En total, 752 mil 154 personas aplicaron por primera vez, siendo 56% del total, mientras que 588 mil, 44%, han renovado.

México es el país de origen de mayor cantidad de dreamers, con 81%. Le siguen El Salvador, Guatemala, Honduras y Perú. Su presencia se concentra en California y Texas, donde suman 211 mil 477, 44% del total, es decir, casi la mitad.

El Universal conversó con seis dreamers, cuatro hombres y dos mujeres que cuentan su historia y externan su preocupación por la latente desaparición del Programa de Acción Diferida.

Con Información de El Universal.

Comenta

Noticias relacionadas

Hay evidencia de tropas norcoreanas en Rusia: EEUU

miércoles 23 de octubre de 2024

Atentado terrorista en Turquía

miércoles 23 de octubre de 2024

Israel elimina al líder de Hamás

viernes 18 de octubre de 2024

Accesibilidad