Ciudad de México.- El gobernador de Guerrero Héctor Astudiillo reconoció que el arranque de su mandato está pasando por un momento complicado debido a las operaciones del crimen organizado en diveras regiones del estado.
En entrevista con Adela Micha, el priista lamentó el ataque de un comando armado ayer en un palenque clandestino de Cuajinicuilapa, que hasta el momento ha dejado 10 personas muertas.
De acuerdo con Astudillo Flores, no existía registro de posibles brotes de violencia en esa región colindante con el estado de Oaxaca, por lo que al atentado tomó por sorpresa a las autoridades.
«Es muy grave lo que está pasando. Han sido días muy intensos, Sin duda nos pone en alerta permanente, porque la Costa Chica, aquí en la colindancia con Oaxaca, es donde menos nosotros teníamos reportes de posibles actos de violencia y ahí nos brotó uno, de manera muy amplía y cruel. El estado está en una situación complicada. No se piede estar en todos lados a toda hora», dijo Héctor Astudillo a Adela Micha.
El exdiputado local también hizo referencia al homicidio de 5 familiares del exidirector de seguridad Pública de Chilapa, Silvestre Carreto González, que fueron ejecutados anoche por otro comando armado.
De acuerdo con Astudillo, el Ejército y la Policía Federal ya patrullan los perímetros de las zonas afectadas, pues en especial la región de Chilapa es identificada como territorio en disputa entre «Los Rojos» y «Los Ardillos».
«¿Qué es lo que se puede hacer? Pues preventivo. Evitar que se sigan dando este tipo de enfrentamientos. Para que el pueblo no entre en más pánico del que ya entró», señaló Astudillo Flores.
En cuanto al rumbo de su gobierno, el priista se dijo confiado de trazar una ruta rumbo a la seguridad de los guerrerenses, a pesar de la tensión que atraviesa el estado, pues también se reportan robos a escuelas y amenazas a docentes.
«Es un arranque complicado, el gobernador se convierte en gobernador-procurador y secretario de Seguridad Pública. Pero también no puedo eludir en tener enfrente esta circunstancia y enfrentarla. Yo espero que pronto regresemos a nuestra normalidad».




