Misisipi promulga ley que permite discriminar a homosexuales en comercios

Washington DC, EU.- Con el fin de “proteger las creencias religiosas y las convicciones morales” de los ciudadanos en Misisipi, el gobernador republicano del estado, Phil Bryant, firmó el martes una ley que permite a los propietarios de comercios y a los funcionarios públicos no atender a las parejas gays y lesbianas.

La norma, que lleva por nombre Ley de Protección de la Libertad de Consciencia de la Discriminación Gubernamental, impide que el Gobierno estatal sancione a cualquier iglesia, organización o empresa que se niegue a ofrecer sus servicios a personas si ello supone una violación de sus creencias religiosas como que el matrimonio es la unión de un hombre y una mujer y que los conceptos “hombre” y “mujer” son inmutables.

El aval de Bryant a la ley ha generado fuertes críticas entre los grupos de gays, lesbianas, bisexuales y transexuales (LGBT), así como de negocios locales y del Consejo Económico de Misisipi.

El grupo de defensa de los derechos de los homosexuales Freedom for All Americans calificó la norma como “la peor pieza de legislación anti-LGBT de toda la nación”.

Al respecto, el Gobernador de Mississippi emitió un comunicado en el explicó que firmó la ley para “proteger las creencias religiosas y las convicciones morales de individuos, organizaciones y asociaciones privadas de acciones discriminatorias por parte del gobierno estatal o sus dependencias políticas”.

Hasta la de Misisipi, la ley más polémica era la de Carolina del Norte, aprobada el mes pasado por el Gobernador republicano Pat McCrory, debido a que limita las protecciones antidiscriminatorias para los miembros de la comunidad LGBT.

Tras su aprobación, la multinacional de pagos por internet PayPal dio marcha atrás a su expansión en ese estado, lo que prometía la generación de al menos 400 empleos; ello, al considerar que la ley es contraria a los valores y cultura de la compañía.

Otras empresas como American Airlines, Apple, Bank of America, Facebook, Google, IBM, Microsoft, Twitter y Yahoo también se han posicionado en contra de la norma de Carolina del Norte.

En tanto, el alcalde de Seattle, Ed Murray, y el gobernador del estado de Washington, Jay Inslee, ambos demócratas, decretaron hoy la prohibición a todos los empleados públicos de llevar a cabo viajes oficiales a Misisipi si estos no son “esenciales” mientras la ley esté en vigor

 

FUENTE: SDP Noticias

Comenta

Noticias relacionadas

Hay evidencia de tropas norcoreanas en Rusia: EEUU

miércoles 23 de octubre de 2024

Atentado terrorista en Turquía

miércoles 23 de octubre de 2024

Israel elimina al líder de Hamás

viernes 18 de octubre de 2024

Accesibilidad