Mujeres saudíes votan por primera vez

Mujeres saudíes acudían a centros de votación, actuando por primera vez como votantes y candidatas en unas históricas elecciones.

Más de cinco mil hombres y unas 980 mujeres se presentaron como candidatos para los consejos municipales. Más de 130 mil mujeres se registraron para votar, frente a los mil 35 millones de hombres.

Las elecciones, en las que no hay cuotas para candidatas, están consideradas como una pequeña pero significativa apertura para que las mujeres jueguen un papel más igualitario en la sociedad saudí.

No se espera que muchas mujeres logren escaños debido al gran número de candidatos varones ya que muchas no tenían experiencia previa con campañas electorales. Además, muchas mujeres dijeron no poder permitirse una costosa campaña pública.

«No considero que ganar sea el objetivo definitivo… en lo que me concentro es en el derecho a ser una ciudadana y considero que esto es un punto de inflexión», dijo Hatoon Al-Fassi, coordinadora general del grupo de bases Saudi Baladi Initiative, que trabajó de cerca con las mujeres para aumentar la concienciación sobre el voto y aumentar la participación femenina en los comicios.

«Lo vemos como una oportunidad de ejercer nuestro derecho y pedir más», añadió.

Además, las candidatas afrontan la profunda creencia en la sociedad saudí de que las mujeres no pertenecen a la vida pública. Abdullah Al-Maiteb llegó por la mañana a un centro de votación en la capital, Riad, y reflejó la opinión generalizada sobre la presencia de mujeres en las listas.

«Su papel no está en esos lugares. Su papel está en casa dirigiendo la casa y criando a la próxima generación», dijo. «Si le permitimos salir de casa y hacer estas cosas, ¿quién va a cuidar de mis hijos?».

Los consejos municipales son el único organismo del gobierno en el que los ciudadanos saudíes pueden elegir a sus representantes. Es la tercera ocasión en las últimas décadas en la que los hombres saudíes han podido votar.

Cumpliendo con las normas de segregación por género de Arabia Saudí, hombres y mujeres votaron en centros electorales distintos.

Además, las candidatas no pueden dirigirse directamente a los votantes varones, y tuvieron que presentar su campaña o bien a través de un biombo, con la ayuda de proyectores y micrófonos, o a través de parientes y partidarios varones que expusieran su proyecto.

Todos los candidatos han hecho un gran uso de medios sociales para llegar a los votantes a través de Twitter, Facebook y YouTube para anunciar actos de campaña y explicar sus propuestas, que incluyen crear más centros juveniles, guarderías, parques y mejorar las carreteras.

Los candidatos luchan por unos dos mil 100 escaños en consejos municipales, que se suman a los mil 50 nombrados con aprobación del rey.

Fuente: El Informador

Comenta

Noticias relacionadas

Hay evidencia de tropas norcoreanas en Rusia: EEUU

miércoles 23 de octubre de 2024

Atentado terrorista en Turquía

miércoles 23 de octubre de 2024

Israel elimina al líder de Hamás

viernes 18 de octubre de 2024

Accesibilidad