Ola de violencia en Tamaulipas: llegan 900 militares

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Después de 15 días continuos de violencia en Tamaulipas, los gobiernos federal y estatal reforzaron las acciones de seguridad y de combate a la delincuencia, por lo que ayer llegaron 900 elementos castrenses al estado.

Los hechos violentos se recrudecieron la semana pasada en municipios del norte —en la frontera con Estados Unidos—, donde hubo emboscadas, enfrentamientos, persecuciones en zonas urbanas y bloqueos carreteros. El saldo de las últimas dos semanas es de 19 presuntos delincuentes muertos.

El personal militar que llegó ayer estará asignado de forma permanente a la entidad, a diferencia del resto de las fuerzas federales que operan desde 2011, pues éstas se mantienen en rotación para apoyar tareas de seguridad en otras zonas de conflicto.

Los 900 elementos de las unidades especiales de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) serán desplegados a los municipios que registran mayores índices de inseguridad, generada en especial por dos grupos predominantes del crimen organizado, ‘El Cartel del Golfo’ y ‘Los Zetas‘, que en su lucha por dominar el territorio han provocado una escalada de violencia.

Antes del arribo de los militares, el pasado 20 de marzo fueron asignados a la entidad 320 policías federales.

Estrategia contra el crimen. El gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú, señaló que los 900 militares apoyarán totalmente la función de seguridad pública, con lo que se busca reducir los índices de inseguridad.

“Es un día muy importante porque tenemos la llegada de un grupo, muy importante de la Sedena que vienen a sumarse y a coadyuvar”.

De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en los dos primeros meses de 2016, han sido reportados 171 homicidios —un promedio de 85 asesinatos al mes; tres por día —, así como 40 secuestros y 14 extorsiones.

Estadísticas de la Procuraduría General de Justicia del Estado destaca que en 2015 el promedio mensual fue de 61.25 casos, con un total de 737 homicidios.

Miguel Ángel Patiño, comandante de la cuarta Región Militar, explicó que el despliegue militar es en respuesta a las necesidades de seguridad del estado.

Cifras recientes presentadas por el secretario general de Gobierno, Herminio Garza Palacios, revelan que a 21 meses de haber iniciado la segunda fase de la estrategia de seguridad, al menos 4 mil personas fueron detenidas acusadas de diversos delitos; de ellos, la cuarta parte fueron consignados por delincuencia organizada.

En lo que refiere al secuestro, del 1 de enero al 17 de marzo de este año, tres bandas fueron ubicadas y desmanteladas tras la labor de las corporaciones federales y estatales que integran el Grupo de Coordinación Tamaulipas.

En ese lapso, las cifras destacan que han sido abatidos 38 presuntos delincuentes en enfrentamientos; se reportaron 20 agresiones contra las corporaciones de seguridad.

Además, del 13 de mayo de 2014 al 17 de marzo de este año han sido iniciadas 3 mil 308 averiguaciones previas por violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, 2 mil 208 por robo de hidrocarburos, mil 272 por delitos contra la salud, 180 por delitos de privación ilegal de la libertad, 188 por delitos contra la Ley de Migración y 2 mil 025 por otros delitos del Código Penal Federal, entre otros.

Batalla contra la delincuencia

En febrero de 2015, el gobierno de Tamaulipas dio a conocer que en la estrategia contra la inseguridad participaban 14 mil 600 integrantes de fuerzas federales, entre elementos de la Marina y la Gendarmería, así como de las policías militar y federal.

De ese total, 2 mil 982 policías militares que participaban en el Mando Único de los 43 municipios, fueron retirados de la entidad a principios de año debido a que las autoridades no firmaron el convenio de colaboración para 2016.

En su lugar, elementos de la fuerza estatal tomaron su lugar.

El pasado 19 de febrero, el gobierno tamaulipeco anunció que en el estado se instalaría el primer cuartel de la Policía Militar, el cual albergará a más de 3 mil elementos.

 

FUENTE: El Universal

http://www.eluniversal.com.mx/articulo/estados/2016/03/24/llegan-900-militares-para-reforzar-seguridad

Comenta

Noticias relacionadas

Accesibilidad