Roma, Italia.- Durante la audiencia general que todos los miércoles ofrece el papa Francisco en la Plaza de San Pedro, artesanas y artesanos de Chiapas, acompañados el gobernador Manuel Velasco Coello, le hicieron entrega de artesanías elaboradas en distintas regiones de la entidad sureña.
Asimismo, expresaron al Sumo Pontífice su agradecimiento por la vista que hará al estado en febrero próximo, así como por el festejo de su cumpleaños que celebra este 17 de diciembre.
Entre los obsequios destacan una paloma de barro como símbolo de paz, elaborada por alfareros de Amatenango del Valle; las figuras en madera de la Virgen de Guadalupe y del Glorioso Cristo de Chiapas, talladas en Chiapa de Corzo; un mantel bordado proveniente del municipio de Aguacatenango y un camino de mesa tejido en telar de cintura por mujeres indígenas de Zinacantán.
En su oportunidad, el gobernador Velasco Cello le hizo entrega de una medalla de plata de Fray Bartolomé de las Casas, precursor y defensor de los derechos indígenas en América Latina.
En ese marco, el gobernador informó que en Chiapas ya se encuentra todo dispuesto para recibir al papa, y se dijo agradecido de que la entidad esté considerada dentro de la agenda de Su Santidad, ya que visitará Tuxtla Gutiérrez donde sostendrá un encuentro con familias y en San Cristóbal de las Casas oficiará una misa con los pueblos indígenas.
Chiapas ha estado presente en el Vaticano desde el 15 de diciembre a través de una muestra artesanal y turística que se presenta en los Museos Vaticanos, la cual muestra un nacimiento tallado en madera y un árbol de Navidad monumental decorado con juguetería y arte popular chiapaneco, además de la exposición de 60 fotografías de los lugares turísticos más emblemáticos del estado.




