Perú: Dos candidatos a presidente quedan fuera de carrera

Lima, Perú.- El Jurado Electoral Especial (JEE) Lima Centro 1 decidió este viernes excluir del proceso electoral a César Acuña, candidato presidencial de Alianza para el Progreso (APP) y declarar improcedente la inscripción de Todos por el Perú, que encabeza el candidato Julio Guzmán. Con ello, ambos postulantes a la presidencia quedarían eliminados de la contienda electoral.

De acuerdo a la resolución del jurado, Acuña incumplió la vigente Ley de Partidos Políticos al regalar 10 mil soles (alrededor de 50 mil pesos mexicanos) a comerciantes de un mercado de Chosica en febrero pasado. La sanción para esa falta es la exclusión del infractor.

El JEE Lima Centro 1 también tomó en cuenta otra denuncia contra César Acuña por haber ofrecido dinero, también en febrero de este año, a las personas que acudieron a un mitin de campaña en Piura.

«Se aprecia evidentemente que el candidato presidencial César Acuña Peralta incurrió en la conducta prohibida en el artículo 42 de la Ley de Organizaciones Políticas, toda vez que prometió y ofreció dinero en un acto proselitista de la alianza electoral Alianza para el Progreso del Perú», indica el documento.

Añadió que «la conducta sancionable ya se consumó al momento de realizar la promesa u ofrecimiento; más aún cuando de los actuados se desprende que si se ha concretado la entrega del dinero».

Finalmente, el jurado aclara que no es válido decir que César Acuña entregó el dinero como un acto humanitario –postura que su partido defiende–, pues «no es un ciudadano cualquiera, sino uno que ostenta una calidad especial y de relevancia en el proceso electoral».

El presidente del JEE Lima Centro 1, Manuel Miranda, informó esta mañana que Alianza para el Progreso tiene tres días naturales (hasta el lunes) para apelar esta decisión ante el pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Agregó que recién después de conocer la resolución del JNE, el Jurado Electoral Especial podrá «pronunciarse sobre la vigencia de la plancha» presidencial de APP; es decir, si es posible que Anel Townsend sea la candidata presidencial en vez de César Acuña.

Más tarde, el mismo tribunal electoral declaró improcedente la inscripción de la plancha presidencial de Todos por el Perú, que encabeza Julio Guzmán.

En su resolución, el jurado precisa que declaró fundadas las tachas presentadas la última semana contra la fórmula de Todos por el Perú. Así, es nula la resolución previa que «admitió y publicó la solicitud de inscripción» de la plancha de Julio Guzmán.

En concreto, las tachas advierten que no es válido el proceso en el que Julio Guzmán fue designado como candidato de su partido, pues este se llevó a cabo por un tribunal interno no inscrito en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP).

«La resolución que admitió a trámite la inscripción de la fórmula de Todos por el Perú no tuvo en cuenta que la asamblea del 20 de enero de 2016 no tenía facultades para convalidar la designación del Tribunal Nacional Electoral que llevó a cabo el proceso de elecciones internas», precisa el fallo del JEE.

El títular del JEE Lima Centro 1, Manuel Miranda, explicó esta mañana que Todos por el Perú tiene tres días naturales (es decir, hasta el lunes) para apelar la decisión. Añadió que la posición del jurado sobre este asunto fue unánime.

FUENTE: El Comercio

http://elcomercio.pe/politica/elecciones/cesar-acuna-jurado-decidio-excluirlo-proceso-electoral-noticia-1883841?ref=nota_politica&ft=mod_leatambien&e=titulo

http://elcomercio.pe/politica/elecciones/julio-guzman-declaran-improcedente-inscripcion-su-plancha-noticia-1883845?ref=nota_politica&ft=mod_leatambien&e=titulo

Comenta

Noticias relacionadas

Hay evidencia de tropas norcoreanas en Rusia: EEUU

miércoles 23 de octubre de 2024

Atentado terrorista en Turquía

miércoles 23 de octubre de 2024

Israel elimina al líder de Hamás

viernes 18 de octubre de 2024

Accesibilidad