Perú prohíbe caza de la mantarraya gigante

Lima, Perú.-  Perú prohibió la caza y comercialización de la mantarraya gigante, un animal marino vulnerable a nivel mundial y que se encuentra en una lista de especies amenazadas.

En un decreto ministerial publicado en la gaceta oficial El Peruano se prohíbe la «extracción y comercialización» de las mantarrayas gigantes (manta birostris) en las aguas peruanas del Pacífico, donde abunda una cantidad no cuantificada, en especial cerca de la frontera con Ecuador; asimismo, se obliga a liberar las especies capturadas de forma accidental y que figuran en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

El gobierno también ordenó un estudio para conocer el estado poblacional de las mantarrayas gigantes a la agencia científica estatal que investiga el mar peruano.

Según la organización internacional, las branquias de las mantarrayas tienen un alto valor en los mercados asiáticos de medicina tradicional, por lo cual son cazados. Las mantarrayas gigantes habitan en otras zonas marítimas del globo de más de 50 países y viven hasta poco más de 50 años.

En abril de 2015, un grupo de pescadores peruanos capturó una mantarraya de más de ocho metros de largo y una tonelada de peso en una zona marítima del norte de Perú, cercano a la frontera con Ecuador. La prensa local mostró fotos del ejemplar colgado de una grúa y reportó que los pescadores vendieron el kilo al precio de un octavo de dólar.

Fuente: El Informador

Comenta

Noticias relacionadas

Hay evidencia de tropas norcoreanas en Rusia: EEUU

miércoles 23 de octubre de 2024

Atentado terrorista en Turquía

miércoles 23 de octubre de 2024

Israel elimina al líder de Hamás

viernes 18 de octubre de 2024

Accesibilidad