Profepa rescata polluelos que se vendían a través de Facebook


Culiacán, Sinaloa.- Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguró cinco polluelos de pericos frentinaranja, de sólo semanas de nacidos, que eran vendidos a través de Facebook, en Culiacán, Sinaloa.

Personal de la Profepa en la entidad emprendió una investigación para identificar a la persona que vendía ilegalmente los ejemplares, enlistados en la Norma Oficial Mexicana 059 como una especie sujeta a protección especial.

Una vez ubicado al vendedor, se logró el rescate y aseguramiento de los cinco polluelos, los cuales fueron trasladados al Zoológico de Culiacán bajo resguardo temporal, donde se hará la valoración veterinaria y recibirán los cuidados médicos pertinentes», informó la Profepa.

Sin especificar si hubo detenciones, la autoridad ambiental recordó que, de acuerdo con la Ley General de Vida Silvestre, las sanciones correspondientes para este tipo de actos ilícitos corresponden a multas por el equivalente de 50 a 50 mil veces la Unidad de Medida.

«Profepa exhorta al público en general a no realizar la compra de aves silvestres, principalmente de guacamayas, loros y pericos que se distribuyen de manera natural en México, especies prohibidas para su aprovechamiento legal desde el año 2008, de acuerdo a la Ley General de Vida Silvestre», agregó.

Las personas que sean sorprendidas realizando la captura, el tráfico, la venta y la posesión de psitácidos serán consignadas ante el Ministerio Público, por el delito ambiental contra la biodiversidad, sancionado por el Artículo 420 de Código Penal Federal, que establece penas de uno a nueve años de prisión.

Con información de Excélsior.

Comenta

Noticias relacionadas

Accesibilidad