Leobardo Jaimes / Primera Plana
Morelia, Michoacán.- Primeraplananoticias.mx recuerda al escritor Albert Camus (1913-1960) en su 57 aniversario luctuoso, nacido en Argelia y fenecido en Francia, quien fue novelista, ensayista, dramaturgo y periodista francés; su obra se caracteriza por referir la esencia humana en su condición de un «pesimismo optimista».
El argelino destacó en el mundo literario por su constante desasosiego por la sociedad, misma que es entendida por su marcada influencia por Schopenhauer, Nietzsche y el existencialismo alemán.
Su pensamiento no sólo ocupo «las letras», ya que también perteneció a la resistencia francesa durante la ocupación alemana en la Segunda Guerra Mundial, asimismo participó en movimientos libertarios de la posguerra.
Para el año de 1957 es galardonado con el Premio Nobel de Literatura.
Dentro de sus obras más reconocidas se encuentra El extranjero (1942), La peste (1947), La caída (1965), El primer hombre (1955), novela póstuma e inacabada. De igual forma, su ensayo El mito de Sisifo publicado en 1942.