Regresa edil de Cocula al ayuntamiento

Guerrero.- Luego de que el Congreso de Guerrero aprobara por unanimidad la reincorporación del alcalde perredista de Cocula, Éric Ulises Ramírez Crespo, el edil regresó al ayuntamiento y consideró “urgente” una reunión con el gobernador Héctor Astudillo, para determinar a los encargados del área de seguridad en su municipio.

Entrevistado vía telefónica, dijo que durante los 40 días de arraigo al que estuvo sujeto por la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) de la PGR, se siente «agradecido con Dios porque se demostró mi inocencia. Yo no tengo ningún vínculo y es por eso que me reincorporo”.

El Congreso revocó la licencia indefinida para que se separara del cargo el edil, tras su detención el pasado 29 de octubre en un restaurante de Morelos, en compañía de Adán Zenén Casarrubias Salgado, uno de los líderes de la organización delictiva Guerreros Unidos.

Esta mañana, Ramírez Crespo recibió el ayuntamiento por parte de la síndica Enriqueta García, quien fuera nombrada encargada de despacho hasta que se resolviera la situación legal del perredista. El pasado 10 de diciembre, la PGR lo liberó y esta mañana, de acuerdo con lo que declaró, se integró formalmente.

Consideró urgente que para su municipio de 14 mil 300 personas y en donde únicamente hay 36 policías federales destacamentados, 15 de la Fuerza Estatal y hace vigilancias el Ejército, queden establecidas las funciones de Seguridad Pública y  Protección Civil, cuyos cargos están acéfalos.

“La gente nos esperó con gusto, la realidad es que habrá muchos cambios, hubo mucha gente que necesitábamos de toda confianza en este proceso y allí es cuando vi a los amigos, no hubo lealtades, por eso es que debe haber cambios sustanciales, no puedo permitir quedarme con un equipo que no me respalda”.

Aunque han tenido respaldo por parte de la Policía Federal- Gendarmería, aseguró que es necesario comenzar con la integración de su Policía Municipal, porque no hay desde los hechos ocurridos el 26 y 27 de septiembre de 2014 en el municipio contiguo a Cocula, Iguala; “y eso no sé quién lo determinará, si el general (Alejandro Saavedra quien coordina la estrategia de seguridad en el estado), el gobernador o nosotros como cabildo”.

Fuente: El Universal

Comenta

Noticias relacionadas

Accesibilidad