Reunión de padres de normalistas con Peña aún no tiene fecha

México.- La reunión entre padres de los 43 normalistas desaparecidos y Enrique Peña Nieto aún no tiene una fecha definitiva, indicó el vocero Felipe de la Cruz.

En entrevista con Por la Mañana de Grupo Fórmula, el familiar de uno de los jóvenes víctimas de desaparición forzada indicó que ha habido contactos de manera informal pero no existe fecha definitiva para la reunión a realizarse en la Residencia Oficial de Los Pinos. «Hasta ayer no supimos nada. Creemos que hoy o en medio día nos podrían comunicar la hora porque ya se hizo el compromiso público. A la hora que nos digan ahí vamos a estar», indicó.

A casi un año de los hechos ocurridos en el municipio guerrerense de Iguala, los padres de los normalistas esperan que en la próxima reunión con el titular del Ejecutivo se cumplan los puntos acordados pues en la reunión previa eso no ocurrió. «Para nosotros es importante la reunión como se dé. Que no queden como los puntos anteriores, en el olvido».

Además, esperan que en la próximo reunión se autorice la presencia del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos “hasta que se concluya el trabajo de investigación” del Informe Ayotzinapa.

“Se depositó en ellos la confianza porque son independientes. Que no se vayan hasta que se sepa la verdad”, subrayó de la Cruz.

Por otro lado, el vocero indicó que durante las diversas reuniones que sostuvieron con la Procuraduría General de la República jamás se mencionó la presencia del quinto autobús, elemento que el GIEI destacó como posible móvil de la desaparición forzada.

“Tuvimos muchas reuniones y jamás habían mencionado la presencia de un quinto autobús. Nos cayó de sorpresa como se han ocultado estas cosas, hay mucha desconfianza con la PGR. La ‘verdad histórica’ pasó a mentira histórica”.

Finalmente señaló que la próxima acción global en solidaridad con lo estudiantes de Ayotzinapa contempla 43 horas de ayuno desde el 23 de septiembre y manifestaciones en la Ciudad de México y otras capitales del país y el mundo para el 26 de septiembre. “La exigencia es la presentación con vida y la justicia. Vamos a buscar la verdad”, señaló.

Fuente: SDPnoticias

Comenta

Noticias relacionadas

Accesibilidad