El PRD aprobó en sesión del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) alianzas electorales en Veracruz, Zacatecas, Hidalgo, Guanajuato y San Luis Potosí, por lo que contenderá al lado del PAN y Movimiento Ciudadano en las elecciones del 1 de julio.
Grupos religiosos podrían marcar el rumbo de los comicios electorales de 2018, toda vez que diversos actores políticos han hecho referencias a asuntos vinculados con el clero, la virgen de Guadalupe e incluso han pedido a los ciudadanos “rezar” para disminuir con la violencia, por ejemplo.
El candidato presidencial de izquierda, Alejandro Guillier, obtenía el 71.13% de los votos, tras haber sido escrutado un 47.53 % de las mesas receptoras de votos en el extranjero de la segunda vuelta de la elección presidencial.
Los «Tiempos mejores» que ofrece el candidato de derecha Sebastián Piñera o la «Fuerza de la Mayoría» que reivindica la obra de la socialista Michelle Bachelet que propone el oficialista Alejandro Guillier: los chilenos votan hoy para elegir presidente y renovar parte del Congreso.
El líder del Movimiento En Marcha, Emmanuel Macron, y la dirigente del Frente Nacional, Marine Le Pen, pasarían a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales francesas, según dos sondeos a pie de urna divulgados por las firmas Ifop e Ipsos.
Tres días después del último atentado que sacudió a la capital francesa, en el que un hombre abrió fuego en plenos Campos Elíseos matando a un policía, este 23 de abril, el país europeo celebra sus elecciones presidenciales, como cada cinco años.
Francia afronta este domingo la primera vuelta de sus presidenciales más inciertas, con cuatro candidatos con opciones de pasar a la segunda, un elevado índice de indecisos y una previsión de participación inusualmente baja.
Hay dos fantasmas que rondan el calendario electoral europeo en 2017: el inesperado triunfo del Brexit en Reino Unido y la victoria del empresario Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos el año pasado. Los ojos estarán puestos ahora en los comicios del próximo domingo en Francia, cuando 45 millones de personas podrán acudir a las urnas para elegir al sucesor del Presidente socialista, François Hollande, cuya baja popularidad le impidió postular a la reelección. Pero en esta carrera electoral se juega mucho más que la elección del próximo jefe de Estado francés, pues también son la mayor prueba para ver qué tan fuerte soplan los vientos populistas en el Viejo Continente, dijo hoy La Tercera.
Con Paola Rojas en Radio Fórmula, Gabriel Guerra, analista internacional, habló sobre las elecciones parlamentarias en Venezuela, donde la oposición… Leer más.