Venezuela tendrá una inflación extraordinaria en 2018
Ciudad de México.- La tasa de inflación anual de Venezuela aumentará a 1.37 millones por ciento para finales de año,… Leer más.
Ciudad de México.- La tasa de inflación anual de Venezuela aumentará a 1.37 millones por ciento para finales de año,… Leer más.
El índice nacional de precios al consumidor subió 0.42 por ciento mensual en septiembre, con lo que la tasa de inflación anual se ubicó en 5.02 por ciento, su mayor nivel desde marzo de este año, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Ciudad de México.- El riesgo de menor crecimiento económico para México hacia finales de 2018 se incrementó, de acuerdo con… Leer más.
En la primera quincena de julio de 2018 el Índice Nacional de Precios al Consumidor creció 0.32%, alcanzado así una tasa anual de 4.85%, cifra superior al 4.54% registrada en la primera quincena de junio y mayor al 4.75% estimado por analistas económicos.
El índice de precios al consumidor (IPC) de Estados Unidos subió 0.1 por ciento mensual en junio, con lo que la inflación anual llegó a 2.9 por ciento, la mayor desde 2012, anunció el Departamento de Trabajo.
En mayo de 2018 el Índice Nacional de Precios al Consumidor presentó una disminución mensual de 0.16%, con lo que la tasa de inflación anual se ubicó en 4.51%, cifra inferior al 4.55% reportada en el mes inmediato anterior, con lo que acumula cinco meses consecutivos a la baja, informó el Inegi.
Como sucede tradicionalmente en esta época, el nivel general de precios disminuyó durante la primera mitad de mayo como resultado principalmente de la entrada en vigor del programa de tarifas eléctricas de temporada cálida en 10 ciudades del país, así como la baja de algunos productos agropecuarios, informó el Inegi.
Se calcula que la alta inflación registrada durante 2017, que alcanzó el 6.77%, revirtió los avances en combate a la pobreza que en el año 2016 se observaron, de acuerdo al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social.
En algunos estados de la República Mexicana el costo del litro de gas LP (Licuado de Petróleo) registró un incremento de hasta 39% en el periodo que va del 31 de enero del año 2017 y la misma fecha, pero del actual año 2018, de acuerdo a información de la Comisión Reguladora de Energía.
El inicio del año 2018 estuvo marcado en lo económico por el alza de precios y la inflación generalizada para productos y servicios al consumidor. De acuerdo a información más reciente aportada por el Inegi, los mexicanos desembolsaron notoriamente más para poder hacerse de productos básicos como huevo o plátano y que, en conjunto con el resto de alzas registradas, llevaron la tasa anual de inflación hasta un 5.55%.