Por COVID-19 e inseguridad EEUU eleva al máximo nivel de alerta de viaje a México
MUNDO.- El Departamento de Estado de Estados Unidos elevó al máximo el nivel la alerta de viaje para México, debido,… Leer más.
MUNDO.- El Departamento de Estado de Estados Unidos elevó al máximo el nivel la alerta de viaje para México, debido,… Leer más.
MÉXICO.- Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, afirmó que no basta con que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) diga que “le… Leer más.
Alrededor de 70 vecinos de la colonia San Clemente cumplen 18 horas de bloqueo en la Calzada Las Águilas, al cruce con la calle Jacarandas, en la alcaldía Álvaro Obregón.
La percepción de la inseguridad de los ciudadanos mexicanos aumentó al pasar del 71,3 % en septiembre de 2019 al 72,9 % en diciembre, reveló este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Ciudad de México. – El concejal de la alcaldía Cuauhtémoc, Abel Fuentes Rocha, denunció que la inseguridad en la demarcación… Leer más.
México. – El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó las ventajas de la estrategia de seguridad que implementa su gobierno… Leer más.
México. – Andrés Manuel López Obrador reconoció que el tema del combate a la inseguridad y la violencia no ha… Leer más.
México. – El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer los resultados del Censo Económico 2019. Encontraron… Leer más.
En el puerto de Acapulco, Guerrero, al menos 30 centros escolares de nivel básico quieren adelantar las vacaciones por cuestiones de inseguridad.
En noviembre se registraron 2 mil 370 víctimas de homicidio en el país, un promedio de 79 al día, según los datos del conteo diario del gobierno de México.