Descartan riesgos inflacionarios por aumento salarial: Economía
Ciudad de México. – La titular de la Secretaria de Economía (SE), Graciela Márquez Colin, descartó posibles riesgos en la… Leer más.
Ciudad de México. – La titular de la Secretaria de Economía (SE), Graciela Márquez Colin, descartó posibles riesgos en la… Leer más.
México. – De acuerdo con investigaciones, el salario mínimo se elevará de 88.36 pesos a 102pesos diarios en el primer… Leer más.
Ciudad de México.- Luisa María Alcalde, propuesta de Andrés Manuel López Obrador para titular de la Secretaría de Trabajo y… Leer más.
Con el objetivo de cumplir los objetivos fijados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en materia de desarrollo sostenido, es necesario establecer en el país una política salarial de largo plazo.
Cerca de nueve meses debe trabajar una persona en México, percibiendo el salario mínimo, para poder hacerse de un telefono iPhone X (cuyo costo está sobre los 23 mil 500 pesos). Lo anterior sin gastar un sólo peso en cualquier otra cosa.
En 1987, un mexicano tenía que trabajar cuatro horas con 53 minutos para adquirir la canasta básica, mientras que para 2017 eran necesarias 24 horas con 31 minutos, es decir, ya no le resta tiempo para realizar otras actividades que no sean trabajar para apenas conseguir lo indispensable para vivir, reveló una investigación del Centro de Análisis Multidisciplinario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Con Paola Rojas en Radio Fórmula, Salomón Chertorivski, Secretario de Desarrollo Económico del Distrito Federal, habló sobre lo imperante de… Leer más.
Luis Miguel González, director editorial del periódico ‘ El Economista’, con Paola Rojas en Radio Fórmula, habló sobre la homologación… Leer más.
Estos son algunos de los titulares de la prensa nacional de sábado, 20 de diciembre de 2014. EXCÉLSIOR Peña a… Leer más.
Resumen Informativo de 25 de noviembre de 2014 con Paola Rojas. El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), identificó la… Leer más.