México desperdició más de 1 billón de pesos del boom petrolero

México desaprovechó durante varios años el más reciente boom petrolero del que se tiene registro y que generó una importante derrama económica a partir de las rentas de hidrocarburos. Al respecto, se pudo haber generado una reserva de largo plazo y, en lugar de eso, el excedente se despilfarró en gasto corriente.

Bernardo González es el nuevo presidente de la CNBV

José Antonio González Anaya, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), nombró como nuevo presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) a Bernardo González Rosas.

Hacienda continuará ajustando impuesto a gasolinas pero sin fines electorales, informa subsecretario

A pesar de la incertidumbre electoral, la economía está creciendo y las finanzas públicas están muy lejos de una situación de fragilidad, afirma el subsecretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Miguel Messmacher.

Hacienda depositará lo adeudado a Chihuahua, asegura Javier Corral

Este miércoles se formalizará el polémico depósito de 900 millones de pesos que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) adeuda al estado norteño de Chihuahua a razón de los convenios pactados a finales del año 2017, informó el gobernador de la entidad, Javier Corral Jurado.

Gobierno dedicó medio billón de pesos a pago de deuda sólo en 2017

El gobierno federal desembolsó más de medio billón de pesos durante el 2017 pra destinarlo al costo financiero de la deuda, en lo referente al pago de amortizaciones, intereses y comisiones.

Ajustes al ISR permitirán mayores ingresos a contribuyentes, según titular de Ingresos Tributarios

Juan Rebolledo Márquez, titular de la Unidad de Política de Ingresos Tributarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, aseguró que el ajusto que se ha hecho a las tarifas del Impuesto Sobre la Renta (ISR), permitirá que los contribuyentes mexicanos paguen menos impuestos y así, disponer de un mayor ingreso.

Shell arrasa en licitación de áreas petroleras mexicanas

Fueron asignadas por parte del gobierno federal las 29 áreas de aguas profundas y someras de tres cuencas del Golfo de México, ello a través de 19 contratos y de los cuales 9 fueron para la empresa anglo-holandesa Royal Dutch Shell.

Titulares de prensa, 31 de julio de 2015

Los titulares de la prensa nacional de viernes, 31 de julio de 2015 EXCÉLSIOR Banxico sale en defensa del peso… Leer más.

Resumen de noticias 24 de julio de 2015

Resumen de noticias de 24 de julio de 2015 con Jaime Núñez: un juez federal decretó el inicio del proceso… Leer más.

Accesibilidad