Titulares de Prensa 01 de Febrero 2022

REFORMA

En vez de centrar debate en datos de costos o sustentabilidad en Parlamento Abierto, CFE pretende apelar a la emoción y no a la razón.

EL UNIVERSAL

La respuesta a la pandemia ha generado miles de toneladas de residuos, desde jeringas a guantes; en México, de acuerdo con la UNAM, los desperdicios biológicos aumentaron hasta 300%.

EXCELSIOR

Con la implementación de 101 acciones arrancó ayer el plan de acción del Entendimiento Bicentenario sobre Seguridad, Salud Pública y Comunidades Seguras, acordado entre los gobiernos de México y Estados Unidos para proteger a las poblaciones de ambos países, combatir delitos transfronterizos y perseguir a las redes criminales.

MILENIO

Bajo la figura de amicus curiae o “amigos de la corte”, Belice, Bermudas, Antigua y Barbuda, organizaciones civiles antibélicas, así como 25 fiscales y 14 procuradores estadunidenses respaldaron a México para fortalecer la demanda contra fabricantes de armas por comercio negligente.

LA JORNADA

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) negó, de manera formal, ampliar recursos al Instituto Nacional Electoral (INE) sobre la solicitud que hizo organismo autónomo para recibir más de mil 738 millones de pesos para realizar el proceso de revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador el próximo abril.

EL FINANCIERO

La actividad económica en México registró una contracción en el cuarto trimestre del 2021, con lo que sumó dos trimestres con caídas, afectada principalmente por el retroceso en el sector servicios y un débil desempeño en la industria.

EL HERALDO

La economía mexicana cayó en recesión técnica en el último trimestre de 2021, de acuerdo con economistas de diversos grupos financieros como Invex, Credit Suisse, Bank of America, entre otros.

Comenta

Noticias relacionadas

Accesibilidad